
Miles de personas que viven con una persona con discapacidad y forman parte del programa de ayuda económica que brinda el gobierno de México, verán reflejado un incremento bimestral a su pensión a partir de 2023.
Y es que de acuerdo con Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar, dio a conocer que el aumento a la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad será de al menos 150 pesos, los cuales se entregarán cada dos meses a los beneficiarios que se encuentran inscritos en el proyecto.
¿De cuánto será el incremento?
En ese sentido, el aumento para más de un millón de personas será de 2 mil 950 pesos considerados para el próximo año, según reveló la Secretaría del Bienestar. Actualmente, los beneficiarios reciben 2 mil 800 pesos de apoyo cada dos meses.
Durante la tradicional conferencia “mañanera” ,que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador este 16 de diciembre, Ariadna Montiel enfatizó que ya tienen considerado el presupuesto para seguir con la ayuda el próximo año.

Asimismo, enfatizó que la inversión de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad de 2022 a 2023 aumentará cuatro mil 577 millones de pesos, al pasar de 22 mil millones a 26 mil 577 millones de pesos.
Por su parte, Ariadna Montiel explicó que la Pensión para Personas con Discapacidad ya es universal y se logró gracias a un convenio entre los gobiernos estatales y el gobierno del país. Representa la inversión de 3 mil millones de pesos; de ellos, mil 500 millones fueron aportados por el gobierno federal y mil 500 millones de pesos más por los gobiernos estatales.
La Secretaría del Bienestar también reveló que el Gobierno de México a través de un convenio firmado en 2021 con la Fundación Teletón, acordó brindar rehabilitación a 20 mil niñas y niños de cero a 17 años de edad, con inversión social anual de 800 millones de pesos.
A la fecha se ha brindado rehabilitación a 21 mil 536 niñas y niños con discapacidad, y se han proporcionado 584 mil 796 terapias de rehabilitación e inclusión en los 21 Centros de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT) localizados en 19 entidades.
Por su parte, el presidente de la Fundación Teletón, Fernando Landeros Verdugo, acompañado por el director general de los CRIT, Alejandro Alcántara Aguileta, comentó que este 17 de diciembre celebrarán el 25 Aniversario de la Fundación Teletón, un proyecto construido por los mexicanos; y se trabaja en la construcción de dos nuevos CRIT, uno en Sinaloa y otro en el municipio de Tlapa de Comonfort, en La Montaña de Guerrero.
En tanto, el presidente de México dio a conocer que también habrá un incremento de la Pensión para el Bienestar. Actualmente se otorga una pensión de más de 3 mil pesos a más de 10 millones de personas de la tercera edad. Sin embargo, se anunció que la Pensión del Bienestar tendrá un incremento del 25% y el beneficio lo verán reflejado los adultos mayores a partir del próximo año.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
