
Genaro García Luna, ex secretario de Seguridad durante la administración de Felipe Calderón, enfrenta la justicia en Brooklyn, EEUU. Se le acusa de haber recibido sobornos millonarios por parte del Cártel de Sinaloa.
García Luna ha estado presente en el proceso de selección del jurado que decidirá en las próximas semanas si es culpable o no. En cuanto termine se dará paso a los alegatos de apertura de las partes involucradas en el juicio.
Se tiene previsto que en el proceso judicial en contra de Gracía Luna se presenten ex miembros del grupo criminal Cártel de Sinaloa como testigos, a pesar de que no se tiene confirmación de dichas personas uno de los posibles candidatos es un individuo que no aparece en los registros de la Agencia Federal de Prisiones de Estados Unidos, al menos desde el pasado 28 de noviembre.

Édgar Valdez Villareal, alias La Barbie sería un posible testigo en la audiencia contra García Luna. Cabe destacar que hasta la fecha de realización de esta nota (18 de enero) dicha persona todavía aparece como “No bajo custodia” (NOT IN BOP CUSTODY) en los registros oficiales de EEUU.
Al no aparecer en los registros y como no se ha confirmado su liberación, una de las posibles razones por las que no aparezca es porque estaría colaborando en el juicio del ex secretario de Seguridad.
Desde que se informó que La Barbie no aparecía en los registros carcelarios, se especula que habría entrado al Programa Federal de Protección de Testigos (abreviado como WITSEC, por su nombre en inglés).

A pesar de que no aparece bajo custodia en los registros, el pasado 7 diciembre el canciller Marcelo Ebrard confirmó que La Barbie sí está bajo custodia y que no ha sido puesto en libertad, incluso dijo que en caso de que fuera puesto en libertad tendrían que informarlo.
“Nos han dicho es que está bajo custodia de la autoridad, no lo han puesto en libertad (...) El compromiso que tienen es que, si eso llegase a suceder, nos tienen que informar antes”, comentó Ebrard durante una conferencia de prensa en Querétaro el año pasado.
Otro de los nombres que figura como posible testigo es Jesús Reynaldo Zambada García, alias El Rey y hermano menor de El Mayo Zambada. Cabe destacar que Jesús Reynaldo Zambada fue una de las personas que hundió a El Chapo en el llamado juicio del siglo.

Genaro García Luna y “Los 7 jinetes del Apocalipsis”
Horas antes de que diera inicio la última audiencia previa al juicio del exfuncionario, el pasado 15 de diciembre, y durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Ricardo Mejía Berdeja dio a conocer la estructura en áreas de seguridad Pública bajo el mando de García Luna.
El Subsecretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que cuando García Luna estaba al frente de la SSP tenía un pequeño grupo identificado como Los 7 jinetes del apocalipsis.

Los integrantes de dicho grupo fueron identificados como Armando “N”, titular de investigación; Francisco “N”, coordinador de Seguridad Regional; Edgar Eusebio “N”, director de Secuestros; Luis Eduardo “N”, titular de Prevención y Faunco “N”, comisionado de la Policía Federal.
Sobre Los 7 jinetes Berdeja detalló que “diferentes líderes criminales los han imputado como haber recibido este tipo de sobornos multimillonarios. Es el caso de Édgar ‘B’, alias La Barbie”.
Genaro García Luna fue arrestado en diciembre de 2019 en Dallas, Texas, se le acusa de presuntamente participar en una empresa criminal de distribución de cocaína, de conspiración para distribuir y poseer con la intención de distribuir cocaína, de conspiración para importar cocaína y de hacer declaraciones falsas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
