
De acuerdo con un estudio realizado por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se dio a conocer que el contenido de las galletas de animalitos son dañinas para la salud. El análisis llevado a cabo fue publicado en uno de los números de la Revista del Consumidor, en el que se expuso que la marca no es beneficiosa para los consumidores, pues podría ocasionar efectos negativos en las personas.
El estudio recolectó 80 productos de múltiples categorías, en las que la institución encontró que existen algunos productos de los cuales el contenido de los alimentos son perjudiciales para el cuerpo humano. Dentro de la lista figuraron las galletas “Animalitos”, pertenecientes a la marca reconocida como Gamesa.
De acuerdo con la descripción de la bolsa del producto, cuenta con galletas inspiradas en la forma de más de 50 animales diferentes, tales como: tigres, cebras, leones, camellos, jirafas, ballenas, entre otros. Según la información revelada por el análisis, la preparación es de mala calidad y contiene un exceso de sodio.
¿Las galletas de animalitos son perjudiciales para la salud del consumidor?
Su estudio reveló que el principal problema de dichas galletas, de acuerdo con la Profeco, es que dentro de sus ingredientes contiene grandes cantidades de sodio. Según los datos consultados, por cada 100 gramos del producto, se consumirían 562 miligramos de sodio, convirtiéndolo en uno de los índices más elevados de sal dentro del mercado.

Es decir, que en caso de consumir una alta cantidad de galletas de animalitos al día, se estaría sobrepasando la cantidad recomendada de sodio, la cual equivale a 2 gr, según los datos publicados por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cabe mencionar que los paquetes de 200 gr contienen 552 miligramos de sodio, es decir que tienen un exceso de sodio en cada una de las envolturas. La lista de las marcas más dañinas para la salud está conformada de la siguiente forma:
- Animalitos: 562 mg por cada 100 g consumidos.
- Marías Doradas: 469 mg por cada 100 gramos ingeridos.
- Piruetas Emperador: 465 mg por cada 100 g consumidos.
- Clásicas Maravillas: 452 mg por cada 100 g ingeridos.
- Emperador con sabor chocolate: 450 mg por cada 100 g consumidos.

- Clásicas de Flor de Naranjo: 442 mg por cada 100 g ingeridos.
- Oreo: 392 mg por cada 100 g consumidos.
- Precisísimo de sabor coco: 332 mg por cada 100 g ingeridos.
¿Cuáles son los beneficios de reducir el consumo de sal?
Según la Revista del Consumidor, la mayoría de las personas consumen demasiada sal, de 9 a 12 g por día en promedio, es decir, dos veces la ingesta máxima recomendada. Mientras que el principal beneficio de reducir la ingesta de sal es la disminución de la hipertensión arterial.
Un consumo de sal inferior a 5 g diarios en un adulto contribuye a disminuir la tensión arterial y el riesgo de enfermedad cardiovascular, accidente cerebrovascular e infarto de miocardio. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se estima que cada año se podrían evitar 2.5 millones de defunciones si el consumo de sal a nivel mundial se redujera al recomendado.
Por último, las recomendaciones dadas por la Profeco al momento de adquirir un producto son: leer las etiquetas, checar la declaración nutrimental, tener especial cuidado en caso de ser hipertenso, ya que se deben consumir alimentos frescos y no ingerir sodio o hacerlo en cantidades muy bajas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
