
Una jueza federal negó el amparo a Karime Macías Tubilla, exesposa del gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, para evitar que el gobierno mexicano continúe con el proceso de extradición desde Reino Unido, donde se encuentra actualmente.
Con las pruebas que presentó la defensa de Macías, el pasado mes de octubre se argumentó que el presunto delito de daño patrimonial por 112 millones de pesos en agravio al Sistema Nacional para el Desarrollo Integral Infantil (DIF), por el cual la justicia le requirió, ya prescribió, por lo que no debería de iniciarse un trámite internacional en su contra.
La jueza del Décimo Segundo de Distrito de Amparo en Materia Penal, Rosa María Cervantes Mejía, consideró infundados los argumentos de la extitular del DIF en la entidad del sur del país, debido a que señaló que hasta este día no ha iniciado el procedimiento penal en contra de la quejosa.
Además, puntualizó que ningún juez de control ha emitido alguna determinación respecto a la prescripción de la acción penal, ya que no se ha llevado a cabo la audiencia inicial del caso, debido a que no se ha cumplido con la orden de aprehensión, por lo que al negarle el amparo, la Fiscalía General de la República (FGR) podría detenerla en caso de que se autorice la extradición desde el país europeo.

“No existe la omisión reclamada por la quejosa, ya que al no actualizarse la prescripción en los términos solicitados, no había motivo o razón para informarlo a las autoridades de Reino Unido y de Irlanda; sin embargo, se giró la comunicación respectiva a la titular de la Embajada de México en el Reino Unido, en donde se le hizo saber la interrupción de la prescripción en el proceso penal, por tanto, se continúa con el procedimiento de extradición de referencia”, se pudo leer en el documento final.
De acuerdo a lo que se conoció de la audiencia de este jueves 15 de diciembre, la defensa de la exprimera dama de Veracruz alegaron que las autoridades mexicanas han sido omisas en comunicar al Reino Unido que desde 2020 se actualizó la prescripción del delito por el que se le giró una orden de aprehensión, por lo que la acción en su contra no debería de realizarse.
Asimismo, los abogados sentenciaron que el Estado mexicano podría estar incurriendo en una presunta violación a los principios de legalidad, seguridad jurídica y de reciprocidad internacional, además de no cumplir con la protección de los derechos humanos como se prevé en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) y la Ley de Extradición Internacional.
Javier Duarte estalló contra abogado que adelantó la posible extradición de Karime Macías

Fue el pasado 13 de diciembre cuando el exgobernador de Veracruz utilizó su cuenta oficial de Twitter, pese a encontrarse recluido en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, para lanzarse contra el abogado Rodolfo Reus Medina, quien adelantó información sobre la supuesta extradición de Karime Macías.
El exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respondió a las declaraciones del experto jurídico, al cual tildó de ser un “abogado discapacitado”, y exigió que no se meta con sus familia, especialmente con su exesposa a la cual catalogó como “indefensa”.
Sin embargo, ahí no frenó su condena a las palabras de Reus Medina, pues en un segundo mensaje le recordó que todas las cosas siempre regresan, por lo que le adelantó que todos los señalamientos que ha lanzado en su contra podrían tener efecto en su persona en algún futuro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
