
El exgobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, reapareció públicamente, pese a que se encuentra preso en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, para lanzarse presuntamente contra el abogado Rodolfo Reus Medina, luego de que diera a conocer información de la posible extradición de Karime Macías Tubilla.
Por medio de su cuenta oficial de Twitter, el exmilitante del Partido Revolucionario Institucional (PRI) respondió a las declaraciones del experto jurídico, al cual tildó de ser un “abogado discapacitado”, y exigió que no se meta con sus familia, especialmente con su exesposa a la cual catalogó como “indefensa”.
“Respuesta al abogado discapacitado que torpemente pretende erigirse como vocero de la fiscalía Veracruzana: 1.- Si quieres tener tus cinco minutos de fama, métete conmigo y no seas maricon, deja de molestar a una mujer indefensa”, fue el primer mensaje que publicó este martes 13 de diciembre.
Sin embargo, ahí no frenó su condena a las palabras de Reus Medina, pues en un segundo mensaje le recordó que todas las cosas siempre regresan, por lo que le adelantó que todos los señalamientos que ha lanzado en su contra podrían tener efecto en su persona en algún futuro.
Finalmente, el político veracruzano indicó que conoce “de toda la vida” al comunicador, por lo que le pidió que “ruegue a Dios” para que no se encuentren en persona porque “lo va a poner en su lugar”.

Las polémicas declaraciones del expriista se dieron después de que el abogado adelantó que, de acuerdo a información confidencial, en los primeros meses del 2023 el gobierno de Reino Unido podría aprobar la extradición de la exprimera dama de Veracruz, Karime Macías, quien enfrenta una investigación por presuntos desvíos millonarios en el DIF de la entidad.
No obstante, explicó que sería hasta el mes de abril que el pleno de los magistrados de la Corte de Apelaciones defina si se aprobará el proceso internacional o no, lo anterior debido a los procesos establecidos en las leyes del Estado europeo.
Asimismo, indicó que, una vez que Macías Tubilla pise el suelo mexicano, tanto la Fiscalía General de la República (FGR) y la Fiscalía General del Estado de Veracruz (FGE) estarían preparando unos procesos penales en su contra, debido a que supuestamente una de sus excolaboradores aceptó el criterio de oportunidad y convertirse en testigo de cargo.
“Karime Macías deberá enfrentar a la justicia del Estado de Veracruz. Los hechos, las razones y las obras de corrupción eran hechos notorios durante la etapa del duartismo. Era algo que no se podía tapar el sol con un dedo”, expresó en una entrevista.
Javier Duarte denunció “chicanada” en su contra

Esa no ha sido la única declaración controversial del exmandatario, pues el pasado mes de noviembre, su equipo legal negó que haya sido vinculado a proceso por el delito de desaparición forzada, sino más bien por presuntamente obstaculizar la investigación, por lo que acusó que se trata de una “chicanada oficial” en su contra, es decir, que es una supuesta treta del oficialismo para que no pueda alcanzar su libertad.
Por medio de un comunicado de prensa, el exmilitante del PRI indicó que la determinación del juez de control fue continuar con la investigación y, aunque aceptó que se dictó que continúe con la medida cautelar que le dicta continuar tras las reglas, detalló que la autoridad no contaba con dichas facultades debido a que se acusaba por otro delito.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
