
Después de varios días de mantener el bloqueo, los habitantes de San Gregorio Atlapulco y el Gobierno de la Ciudad de México, llegaron a un acuerdo para cancelar las obras de drenaje.
Así lo dio a conocer la Coordinación de Pueblos, Barrios Originarios y Colonias de Xochimilco a través de un video-comunicado publicado en sus redes sociales en el que representantes del pueblo leyeron la minuta de los acuerdos tras las mesas de diálogo.
De acuerdo con la publicación de Facebook, los acuerdos establecidos con las autoridades fueron:
-La cancelación de las obras por las cuales se generó el conflicto, es decir, las obras de saneamiento del canal Caltongo con la condición de que se levante el plantón de los manifestantes.
-Se quitarán los cargos penales contra la representación del panteón.
-La cancelación de la obra del Colector Atocpan, que “pretendía convertir en letrina al pueblo de San Gregorio” hasta que se lleven a cabo las mesas de trabajo para que se defina de manera conjunta cómo se llevarán a cabo las obras.
-Las partes se comprometen a mantener una mesa de trabajo para analizar las obras que requiera el pueblo se San Gregorio.
Igualmente, el secretario de Gobierno de la Ciudad de México, Martí Batres, quien encabezó los diálogos en representación del gobierno, compartió la noticia en su cuenta de Twitter.
Aseguraron que era lo mínimo que podía esperarse de las autoridades tras los actos de represión que agitaron a la comunidad, de los que aún queda “esclarecer la cadena de mando de los acontecimientos. Debemos saber quién desde arriba dió la orden”.

Pues hay que recordar que desde el 2 de diciembre los habitantes de San Gregorio acusaron no haber sido consultados para diversas obras del SACMEX, además de que tampoco habrían sido informados sobre contratos de licitación, impactos o beneficios del proyecto.
Al manifestarse, policías se enfrentaron con las personas que establecieron un bloqueo en contra del proyecto, lo que dejó un saldo de 24 heridos. Tras los hechos, fueron separados de sus cargos el director general de Concertación Política de la zona sur, Emigdio Tonatiuh Ávila Obispo; así como al director general de la Unidad de Policía Metropolitana Fuerza de Tarea, Luis Adrián Huerta Laguna.
Además de celebrar los acuerdos, aclararon que “No fue ningún regalo, ninguna concesión, fue la acción social de un pueblo cansado de las injusticias en su propia comunidad”.
Por último, informaron que lo que no fue posible atender es la destitución de José Carlos Acosta, alcalde de Xochimilco por Morena. “Si ellos no lo hacen, nosotr@s iniciemos los trámites para la revocación del mandato”, informaron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
