
La Secretaría del Bienestar informó que las personas que cumplan 65 años entre los meses de noviembre y diciembre se podrán registrar para incorporarse al programa Pensión del Bienestar de las Personas Adultas Mayores y el último pago de este bimestre será de 3 mil 850 pesos.
En tanto, la secretaria de Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, informó que los adultos mayores podrán acudir a alguno de los dos mil 400 módulos del Bienestar en los que se brindará atención de lunes a sábado desde las 10:00 hasta las 16:00 hrs.
El registro estará disponible del 5 al 17 de diciembre y se deberá hacer de acuerdo al primer apellido de la persona, es decir, que este lunes y el próximo se comenzará con las letras A,B y C.
- Para el martes 6 y 13 de diciembre: D,E,F,G,H.
- Para el miércoles 7 y 14 de diciembre: I,J,K,L,M.
- Para el jueves 8 y 15 de diciembre: N,Ñ,O,P,Q,R.
- Para el viernes 9 y 16 de diciembre: S,T,U,V,W,X,Y,Z.
- Para el sábado 10 y 17 de diciembre: todas las letras.
Cuáles son los requisitos para registrarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, cartilla, cédula profesional, pasaporte, carta de identidad, credencial del Inapam).
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (luz, agua, gas, teléfono o predial).
- Teléfono de contacto.

Para conocer la ubicación de los módulos de Bienestar, la Secretaría de Bienestar pone a disposición de las y los adultos mayores el sitio de internet oficial de la dependencia, gob.mx/bienestar, en donde podrán encontrar fácilmente las zonas en donde estarán ubicados.
Una vez entrando a dicha página, se deberá dar clic en el anuncio que dice Ubica el módulo de registro de incorporación para la Pensión del Bienestar de personas Adultas Mayores.
Finalmente se tendrá que ingresar la entidad en la que vive la persona, así como su municipio. Con ello, la página arrojará la información y la dirección en donde se encuentra el módulo más cercano a la alcaldia en la que reside el solicitante.
Por ejemplo, si la entidad es Ciudad de México y el municipio es Benito Juárez, aparecerá la siguiente información:
Calle: Dcotor José María Vertíz
Exterior: 543
Colonia: Narvarte Poniente
Referencia: SUPERISSSTE Vertíz

De acuerdo con el boletín expedido por la Secretaría, las y los adultos mayores tienen derecho a dar de alta a una persona que las auxilie en los trámites, quien debe cumplir los mismos requisitos.
En caso de que la persona adulta mayor no pueda trasladarse por alguna enfermedad u otra causa que le impida salir de su domicilio, un familiar podrá iniciar el trámite y solicitar una visita del personal de Bienestar que realice su inscripción en su hogar.
Esta pensión es un derecho constitucional del cual gozan alrededor de 10.5 millones de adultos mayores en todo el país y el trámite es gratuito, esto de acuerdo con la servidora pública.
El último pago del 2022 de la Pensión del Bienestar para adultos mayores de 65 años y más corresponde al bimestre noviembre-diciembre y será por 3,850 pesos.
De acuerdo con Ariadna Montiel, la Secretaría de Bienestar dispersa más de 44,000 millones de pesos a 11.8 millones de derechohabientes de pensiones y programas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
