
Durante la tarde y la noche del pasado 2 de diciembre sujetos armados robaron vehículos y les prendieron fuego para bloquear el paso en distintos puntos carreteros del estado de Jalisco.
Cañadas de Obregón, Tepatitlán y Teocaltiche, municipios de la región de Los Altos que colinda con Zacatecas, fueron las zonas en donde se registraron los principales hechos de violencia. De igual manera, medios locales y pobladores de la zona reportaron al menos un enfrentamiento entre civiles armados en Teocaltiche.
Al respecto, comenzó a circular un mensaje presuntamente escrito por miembros de Cártel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) en el que pidieron disculpas a la población por las agresiones y advirtieron que la guerra no es contra “la gente que trabaja bien y honestamente”, sino contra el Cártel de Sinaloa (CDS).
De manera específica, la advertencia del CJNG estaba dirigida a quien identificaron como Mario González y para su hermano, de nombre Ramón.
“Ya deja de engañar a la población, asiéndoles creer que nosotros, cobramos piso, robamos o extorsionamos cuando no es así, nosotros valoramos el trabajo de la gente humilde y honrada y no dañamos a la población ya es visto y comprobado en los estados y municipios donde ya hacemos presencia las 4 letras (sic.)”, puede leerse al inicio del mensaje.
Según los reportes compartidos por la prensa local, la jornada de violencia comenzó con un enfrentamiento armado entre presuntos sicarios del CDS y el CJNG en la cabecera municipal de Teocaltiche.
Cuando las autoridades arribaron al punto en donde se registraron las detonaciones, los presuntos pistoleros huyeron y, posteriormente, comenzaron con los bloqueos carreteros.
“Para ti, Mario González y todos los que te apoyan, salgan a pelear y no corran por el cerro para qe el Gobierno Municipal y Guardia Nacional llegue y los apoye enfrentándonos a nosotros y borrando todo tipo de evidencia que los perjudique”, advirtió el cártel de las cuatro letras.
“Esta guerra continuará hasta eliminar a Mario González y todos los lacras que lo apoyan”, advirtió el CJNG al final del mensaje.
¿Quién es el hombre al que amenazó el CJNG?
Mario González Martínez, alias M.G. o El Flama, ha sido identificado como uno de los principales operadores del Cártel de Sinaloa en Los Altos de Jalisco desde hace al menos 10 años. Se presume que es hijo de Mario González Gutiérrez, mejor conocido como Don Mario, un presunto exintegrante del Cártel de Guadalajara que, posteriormente, llegó a ser uno de los hombres de confianza de Joaquín El Chapo Guzmán.

Registros periodísticos detallan que El Flama fue detenido en 2009 en Teocaltiche. En aquel entonces, los mandos de la Policía Federal Preventiva (PFP) aseguraron que su captura llevaría a un posible desmoronamiento de la estructura del CDS en el estado. Sin embargo, reportes extraoficiales informaron que este sujeto salió en libertad en 2012.
Tras la muerte de Don Mario, El Flama heredó el control sobre varios de los territorios de Jalisco que colindan con Zacatecas y Aguascalientes. Con él de nuevo en las calles, y con el CJNG expandiéndose hacia otros estados, Los Altos de Jalisco y los municipios colindantes (como Nochistlán) se convirtió en una zona de gran peligro para la población, ya que hubo una escalada de secuestros, desapariciones y asesinatos.
Mientras que El Flama, a quien también suelen llamarlo con el apodo de su padre, funge como operador en la zona, se presume que su hermano, Ramón González Martínez, cumple la labor de ser jefe de sicarios del CDS.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
