
Las acusaciones entre la Universidad de Guadalajara (UdeG) y el gobernador por el partido Movimiento Ciudadano (MC), Enrique Alfaro, siguen escalando tras la última marcha que se impulsó por parte de la comunidad estudiantil y las autoridades de la UdeG.
Pues el pasado 23 de noviembre, la comunidad de la Máxima Casa de Estudios del estado volvió a salir a las calles para retomar la exigencia que han sostenido desde finales del 2021: la asignación de un presupuesto justo para la Universidad, cosa que ha rechazado tajantemente el gobernador.
Tras la movilización, que de acuerdo con la Universidad asistieron más de 145 mil personas, lanzó un comunicado en el que acusó al gobernador emecista de obligar a funcionarios de la administración estatal a llevar una movilización en contra de la Universidad.
De acuerdo con el texto compartido en redes sociales, esta sería una forma de responder a la “manifestación histórica en protesta por un presupuesto justo para la Universidad de Guadalajara”, y lo harían con una movilización presuntamente organizada en contra de la Feria Internacional del Libro (FIL) de Guadalajara que se inaugurará este sábado.
Las autoridades universitarias aseguraron que la convocatoria fue hecha a través de funcionarios de primer nivel del Gobierno de Jalisco quienes han compartido mensajes en los que se obliga a los colaboradores de dependencias gubernamentales a acudir a la movilización.
Y compartieron uno de los supuestos mensajes que habrían circulado por parte de los funcionarios a través de WhatsApp en el que se indica que habrá una reunión para “apoyar al Gobernador” la cual estaba relacionada con el tema del presupuesto de la UdeG.
Además, en el mensaje establece que quienes asistan a la reunión tendrán permisos de ausencia.
Por este motivo, la UdeG se dijo en contra de las acciones tomadas por Alfaro, las cuales“ dan una muestra más de autoritarismo del Gobernador Enrique Alfaro, quien no tiene empacho en incurrir en acciones que afectan directamente a sus gobernados”, pues la Casa de estudios aseguró que afectaría un periodo en el que el sector turístico se ve beneficiado.

Argumentaron que la semana de la FIL genera una derrama económica de 300 millones de dólares, empleos, impulsa al ramo hotelero y confirma a Guadalajara como la capital cultural de América Latina.
De este modo, llamaron a los funcionarios públicos y miembros del gabinete a no incurrir en el juego de la violencia que el mandatario estatal ha emprendido e hicieron responsable a Alfaro de lo que pueda ocurrir el sábado

Diputados de Jalisco aprobaron recorte de casi 40 millones de pesos
Un día antes de efectuarse la movilización a favor de la UdeG, la bancada del partido naranja compartió un comunicado en el que informaron de la aprobación a un recorte de 37 millones 100 mil 607 pesos al presupuesto de la universidad para el 2023.
Lo anterior con el pretexto de que esa suma habría sido utilizada para las movilizaciones, megamarchas, eventos culturales y publicidad en contra del gobierno.
Por lo que los legisladores del MC recalcaron que el presupuesto de más de 14 mil millones de pesos para la UdeG en el 2023, es el más grande que haya tenido en la historia. A lo que el rector Ricardo Villanueva Lomelí lamentó que el Congreso cediera ante el autoritarismo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
