Durante la noche del martes 22 de noviembre los habitantes del municipio de Tijuana se vieron sorprendidos por el alarmante ruido causado por numerosas detonaciones en el distrito de La Presa, lo que dejó dos personas detenidas.
Los primeros reportes indicaron que los disparos ocurrieron alrededor de las 19:00 horas del martes cerca de la calles Salsipuedes de la colonia Tierra y Libertad, cuando hombres armados atacaron un vehículo en las inmediaciones de la ciudad de Tijuana, de acuerdo con reportes de medios locales.
El momento en el que se accionaron las armas quedó registrado en un video que se difundió en redes sociales. El audiovisual muestra la parte alta de algunos domicilios y el cielo ennegrecido por la oscuridad cuando a lo lejos se escucha el nutrido fuego de las armas como un estruendo.
Inclusive se puede escuchar el paso de las balas cortando el aire y chocando en muros de los alrededores. Tras varios segundos, el fuego se detiene y deja todo en silencio hasta que vuelven las detonaciones por otros varios segundos con ciertas pausas intermedias hasta que concluye el video.

Derivado de los hechos, la Policía Municipal se movilizó al lugar tras llamadas de emergencia para dar con los responsables. Además de los policías municipales, acudieron miembros de la Guardia Nacional y elementos de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) para iniciar con el operativo.
En el lugar encontraron un auto abandonado en la vía pública con impactos de arma de fuego y versiones preliminares indicaron que fueron localizados entre 100 y 200 indicios balísticos.
Fue así que las fuerzas de la ley lograron la detención de dos personas presuntamente involucradas en el enfrentamiento armado. De acuerdo con los primeros reportes policiales, se encontraban abordo de un taxi en el que pensaban escapar. A estos se les aseguró un arma larga AR-15 con 14 cartuchos útiles, aunque algunos medios reportaron dos armas.
Autoridades indicaron que los sujetos vendrían de Tabasco y Sonora. Igualmente se cree que en el intercambio de fuego están relacionadas más personas que habrían abandonado la escena en un vehículo de acuerdo con versiones extraoficiales.
Sin embargo, hay que recalcar que ninguna autoridad, ni la Delegación de La Presa ni el gobierno del municipio, así como la Fiscalía han compartido comunicado alguno sobre los hechos acontecidos durante la noche del martes.

Otro hecho violento en la ciudad fronteriza ocurrió el pasado sábado 19 de noviembre cuando un grupo armado atacó a un minicasino con máquinas tragamonedas ubicado sobre el cañón Rubén Amaya en la colonia Lázaro Cárdenas.
Los reportes detallaron que un grupo de sujetos armados irrumpieron a bordo de una camioneta gris y abrieron fuego contra las personas que se encontraban al interior del lugar, lo que dejó cinco personas muertas por los impactos de bala recibidos. Antes de emprender la fuga, los atacantes abandonaran una cartulina con mensajes sobre una contienda entre narcomenudistas.
Las detonaciones provocaron una fuerte movilización, tanto de la policía municipal como de la Guardia Nacional. Según versiones de los vecinos, el local servía como cubierta para un “picadero” en el que las personas ingerían diferentes drogas.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
