
La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a diferentes marcas de jabón en barra, en el que dio a conocer cuáles son las mejores opciones en lavandería en el territorio mexicano. En total se analizaron 25 marcas en las que constataron: el contenido neto, la información de la etiqueta, la cantidad de la humedad, el porcentaje de ácido y la eficiencia del producto al momento de lavar.
De acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-189-SSA1/SCFI-2018, todos los jabones, detergentes, limpiadores, desinfectantes, blanqueadores, desmanchadores y desengrasantes, los cuales son considerados como productos de aseo doméstico, se tienen que preparar principalmente con tres ingredientes: agua, solución cáustica y ácidos grasos.
Se calificó en una escala de 100 puntos, en la que se abarcaron las siguientes categorías: desempeño para remover manchas y quitar lo percudido en las prendas de ropa. De tal forma que la lista quedó de la siguiente forma:
- Bodega Aurrera: dicho producto obtuvo una calificación de 95 puntos y fue señalado como “excelente y muy efectivo” al momento de remover manchas complicadas de sacar. También cumple con el etiquetado que muestra, al contener 57% de ácidos grasos, además de no tener rastros de detergentes dentro de su fórmula.

- Lirio: al igual que el jabón anterior, obtuvo una puntuación de 95, al contener 58% de ácidos grasos y cumplir con su etiquetado; sin embargo, la diferencia que destacó entre ambos productos, fueron los tipos de manchas que remueven.
- Moro anatómico: también obtuvo una evaluación de 95 puntos y tiene 57% de ácidos grasos, al igual que el jabón de Bodega Aurrera no contiene detergentes.
- Azo Azul: dicha marca fue calificada con 92 puntos de 100, puesto que tiene una menor eficiencia al despercudir la ropa, además contiene un 63% de ácidos grasos, no contiene detergente y tampoco lote, el cual es indispensable en este tipo de productos.
- Great Value: fue evaluada con la misma puntuación que la marca anterior, cumple con la información presentada en la etiqueta, no contiene detergente y es eficaz para remover manchas difíciles.

¿Cuál fue el mejor jabón?
Como resultado del análisis se llegó a la conclusión que el mejor jabón era el de Bodega Aurrera, con un contenido de 400 gramos destacó porque obtuvo 95 puntos de 100, además demostró ser eficiente al momento de quitar manchas que son consideradas como muy difíciles, tales como: espinaca, mole y chocolate.
Por otro lado, uno de los jabones que se han utilizado durante muchos años en los hogares mexicanos, conocido como Zote Blanco, dentro del ranking se ubicó hasta el octavo lugar, siendo calificado únicamente con 90 puntos, el cual contiene 68% de ácidos grasos y con todas las indicaciones proporcionadas en su etiquetado, de tal forma que sigue siendo una buena alternativa para utilizarse.
¿Cuáles son las peores marcas?
En el estudio realizado por la Profeco dio a conocer cuales son las peores marcas de jabón:
- Viva: ya que tiene una efectividad del 78% y no remueve manchas de forma sencilla.
- 1-2-3: al igual que la marca anterior, tiene un 78% de eficacia.
- Soriana: únicamente tiene un 73% de efectividad y además contiene detergente.
Los análisis realizados destacaron que todos los productos cumplieron con el contenido neto de acuerdo con la norma NOM-002-SCFI-2011.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
