
Tras ocho años de ausencia, Miley Cyrus se presentó en vivo en la Ciudad de México, como atractivo principal del festival Corona Capital, el cual cerró su edición 2022 desde el Autódromo Hermanos Rodríguez. Sin embargo un ataque de ansiedad eclipsó su presentación, viéndose reflejado en la crítica del público vía redes sociales.
Quien hace algunos años interpretó a Hannah Montana, para Disney, arrancó su visita en México con grandes polémicas, pues luego de que sus fans con mariachi, playeras personalizadas y toda la ilusión de que respondiera al llamado y eso nunca ocurriera, también tuvieron la noticia de que su show se recortaría 15 minutos, poco antes de iniciar.
A pesar de ello y con un lleno total, los smilers -como ella ha nombrado a sus fans desde hace muchos años- la esperaron. Ella salió en punto de las 22:30 horas, poniéndole fin a la larga espera que aproximadamente 85 mil personas, según los primeros reportes de los organizadores del evento, tuvieron durante el último día del festival.
A pesar de que su lado pop y rap ha comenzado a ser parte de su pasado y por ello su nuevo estilo y género le ha permitido tener entradas catalogadas por sus fans como de una “gran rockstar”, rápidamente la también actriz tuvo que explicar el motivo por el qué se mostraba “insegura” y “sola”, compartiendo que sufrió un episodio de ansiedad antes de salir al escenario.
“¿Alguna vez han se han sentido muy ansiosos, sin razón aparente, y con mucha inseguridad? Yo me siento así ahora y no sé por qué. Tenía miedo porque me sentía sola pero ahora los veo y sé que no estoy sola, si mi música les ayudó vamos a superar esos miedos juntos”, dijo la cantante de también country antes de su concierto.
Aunque el respaldo de los asistente se vio reflejado en cada una de las canciones que interpretaba mientras los mexicanos la coreaban, las constantes intervenciones de la estadounidense seguían alarmando, pues el show que solo duró una hora tenía la expectativa muy alta por el tiempo que pasó desde su visita con la gira Bangerz Tour en 2014, en la que conquistó la Arena Ciudad de México.

“Hay una parte de mi vida que me gusta retomar y este show es importante porque es algo que siempre quise hacer… quiero hacer algo diferente en este show porque quiero que sea especial… No solo quiero tocar, quiero estar con ustedes. Que sea especial para ustedes y para mí”, indicó la cantante.
Rumbo al cierre, el panorama fue mucho más claro, pues en palabras de ella misma fue externado el trasfondo de su ataque de ansiedad previo a subir al escenario y el motivo por el que sus comentarios sobre inseguridades y soledad estaba tan presente en dicho evento.
“A veces me despierto y me pregunto si todavía amo mi trabajo, y cuando viajo para realizar conciertos, veo que todavía amo hacer lo que hago. Quiero preguntarles, ¿cómo los ha hecho sentir mi música? Canten conmigo esta canción y hagamos que desaparezca el miedo. Gracias por recibirme, México. Les iba a decir que va a ser mi cumpleaños la próxima semana, pero ya deben saberlo” externó.

Y es que el próximo miércoles 23 de noviembre la cantante cumplirá 30 años, por lo que este espectáculo fue el último de sus años 20s, algo de lo que también ya ha hablado en sus redes sociales, donde además agradeció a los mexicanos por todo el apoyo y cariño brindado en el difícil momento.
“El último show de mis 20 anoche en la Ciudad de México. Gracias por apoyarme en esta última década de mi vida. Esperando con ansias en quién me convertiré en mis 30. Mucho aprecio y gratitud por el amor de México”, escribió en su cuenta de Instagram.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
