
Elementos del Servicio de Protección Federal (SPF) arrestaron a un médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) tras encontrarlo drogándose y en estado inconveniente dentro de uno de los baños del área de Patología del Centro Médico Nacional Siglo XXI, de acuerdo con la información que presentó en Twitter el reportero Carlos Jiménez.
Asimismo, comunicó que el especialista en medicina es Amadeo Artemis, y trabaja en el área de enfermería, en el hospital de especialidades. Hasta ahora, el IMSS no se ha pronunciado al respecto sobre esta detención.
En las imágenes que compartió Jiménez, se puede ver al sujeto en cuestión, vestido con ropa deportiva, chamarra y pants. Y en la otra foto, se aprecian unos frascos de propofol, un sedante-hipnótico, que habría usado para drogarse.
Este no es el único caso que se ha presentado de trabajadores del IMSS que han sido detenidos por drogarse o por estar en estado alcohólico. El pasado 28 de abril de este año, Carlos Jiménez también compartió que un anestesiólogo de la Unidad Médica de Alta Especialidad del Hospital Siglo XXI se drogó hasta perder el conocimiento.
Detalló que lo hallaron sentado en un excusado, con una jeringa en su mano y la ampolleta de Propofol. El médico implicado fue identificado como Juan Jiménez, quien fue detenido por agentes del SPF. En su declaración, el sujeto aprehendido no podía hablar con claridad.
De acuerdo con la Facultad de Medicina de la UNAM, el propofol es un anestésico general inyectable de acción corta, con un comienzo de acción rápida de aproximadamente 30 segundos y una recuperación anestésica rápida. La vía de administración de Propofol es intravenosa.
La sobredosis accidental probablemente cause depresión cardiorrespiratoria que puede tratarse con ventilación artificial con oxígeno. La depresión cardiovascular requerirá bajar la cabeza de los pacientes. Debe usarse Propofol únicamente si la necesidad clínica lo requiere; debe ser administrado por médicos anestesiólogos o en su defecto por personas capacitadas en anestesia.
Trabajador del IMSS fue detenido por estar ebrio en el Hospital General de La Raza
Apenas el lunes 3 de octubre, fue detenido al interior de las instalaciones un empleado del banco de sangre del Hospital General de La Raza, del IMSS, ya que que se encontraba en aparente estado de ebriedad.
El periodista de nota roja, Carlos Jiménez dio a conocer este hecho a través de su cuenta de Twitter, donde compartió un video que fue grabado, presuntamente, al momento de la aprehensión del trabajador. Según comentó, fueron agentes del SPF quienes se encargaron de detener al sujeto, quien además habría roto una puerta de cristal al interior de la unidad médica mientras se encontraba bajo los efectos del alcohol.
Elementos de seguridad abordaron a Luis Alejandro “N”, como fue identificado el trabajador, este intercambió algunos diálogos con ellos y, posteriormente, tomó su teléfono celular y comenzó a realizar algunas llamadas, aparentemente, para arreglar la situación.
Debido a su conducta, el personal del SPF remitió al empleado a las autoridades de la Fiscalía General de la República (FGR).
Según informó Carlos Jiménez, Luis Alejandro “N” aún se encontraba dentro de la lista de personal del IMSS, pues hasta el momento en que dio a conocer la noticia no había sido retirado de su cargo.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
