
El Festival de la Gordita 2022 se llevará a cabo en Hidalgo, las gorditas se trata de un antojito mexicano que consiste en una base de masa, la cual se rellena con queso, chicharrón prensado o algún otro guisado que sea de preferencia del consumidor. A dicha preparación se le agrega salsa al gusto, cebolla, cilantro y queso rallado o quesillo.
A partir del 17 de diciembre se podrá degustar de tal platillo en Tepatepec, ubicado en el estado de Hidalgo.
- Ubicación: Centro de Tepatepec.
- Fecha: 17 de diciembre de 2022.
- Horario: a partir de las 08:00 horas.
- Costo: entrada libre, únicamente se paga el consumo de cada usuario dentro del festival.
En dicha celebración se podrán encontrar todo tipo de sabores que van desde los guisos tradicionales hasta preparaciones más elaboradas, por ejemplo: pancita, mole verde, tinga, barbacoa, carnitas, pata de res, lengua, ojo, buche y nopales con carne.
Algunos otros platillos más exóticos tales como gorditas de: chapulines, gusanos y escalones y sabores más tradiciones como; huitlacoche, flor de calabaza, hongos, quelites, malbas, carnitas, chinicuiles y chicharrón prensado.
Para acompañar las gorditas se podrá disfrutar de una bebida de los dioses, pulque, en la exposición se ofrecerán variedades de curados como el de: guayaba, piñón, avena, pinole, fresa, fruta de temporada, entre varios más que llevarán los más de 15 expositores.
Además de contar con una surtida variedad de gorditas de todos sabores y colores, acompañada de una mini exposición de pulque para acompañar. También contará con otro tipo de actividades tales como:
- Concurso de comer gorditas.
- Expo de pulque.
- Música regional.
- Bandas de rock.
- Exposición de arte.
- Teatro.
- Danza folclórica.
- Huapango.
- Conferencias.
- Marionetas gigantes.
- Juegos mecánicos.
Las actividades estarán dividas en dos escenarios, mismos que cuentan con sus respectivos cronogramas. La presentación del festival corresponde a su tercera edición y contará con más de 20 expositores.
El escenario 1 tendrá: compañía de Danza Kronos, Tlacaelel (folclore mexicano), orquesta sinfónica del estado de Hidalgo, entrega de galardones, mosaico folclorico, Moony Rap, El Padrino, El Rey Gordero, huapango hidalguense, Sabor a México, Kasmir, Rockamiño, banda Mifi y el campeche show.

Mientras que el escenario 2 tendrá: títeres gigantes, “El Sabor de Hidalgo”, “Las raíces vivas”, colectivo maguey arte, “Las raíces perdidas” y una exposición de museo de la labranza.
¿Cómo llegar al Festival de la gordita 2022?
Se puede llegar al centro de Tepatepec en coche, a través de un viaje de aproximadamente dos horas y media por carretera siguiendo las indicaciones de alguna app de conducción se puede tener en cuenta cuántas casetas se tendrán que pagas y cuál será su costo.
En caso de no contar con un carro se puede llegar en autobús, desde la central del norte, ubicada en la Ciudad de México, se tendrán que encontrar los camiones de “Autotransportes Valle del Mezquital” y comprar un boleto con destino a Tepatepec, el tiempo de recorrido es de aproximadamente hora y media.
El festival se instalará únicamente un día, es decir el sábado 17 de diciembre y posteriormente se tendrá que esperar al anuncio de su próxima presentación para poder volver a disfrutar de la festividad.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
