
La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJE) dio a conocer la detención de cuatro personas por el delito de abigeato al llevar en una camioneta los cuerpos de unos venados cola blanca sin vida.
Los sujetos asegurados se identificaron como Juan Francisco “N.”, Belisario “N.”, Fernando “N.” y César “N.” en hechos registrados el domingo 13 de noviembre en un rancho ubicado entre Cajeme y Suaqui Grande.
Agentes de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), de la Fiscalía de Sonora, detuvieron en flagrancia delictiva a los cuatro sujetos en posesión de venados cola blanca, seis armas de fuego, tres de cacería, cartuchos útiles de varios calibres y dos vehículos.
La detención se llevó a cabo cuando elementos de la AMIC de la FGJE, realizaban recorridos por la prevención del delito de abigeatos por rancherías de la zona serrana y evitar la cacería furtiva. Fue entonces cuando detectaron dos vehículos en circulación por la zona.
El primer vehículo se trataba de un pick up Chevrolet, color gris, modelo atrasado, donde transportaban los venados cola blanca sin vida, un macho con cornamenta de seis puntas y una hembra sin astas.

Mientras que el segundo vehículo era una camioneta Nissan Xterra, blanca, modelo atrasado, donde se localizaron tres armas largas para cacería, dos armas cortas, una escuadra y un revólver, un rifle de asalto con tres cargadores abastecidos propios al AR-15, varios cartuchos y una daga.
En el lugar, personal experto en Balística y Veterinaria de Servicios Periciales, de la Fiscalía de Sonora, procesaron los indicios para integrar los datos de prueba a la carpeta de investigación.
Las autoridades, sin embargo, no mencionaron si los detendidos pertenencían a algún grupo de la delincuencia organizada o si se trataba únicamente de cazadores furtivos.
Los indicios asegurados, armas, cartuchos, vehículos, entre otros, se pusieron a disposición del Ministerio Público Federal, por razón de competencia quien mantiene las investigaciones para proceder de acuerdo con lo establecido en la ley.

De acuerdo al código penal del estado de Sonora, en el artículo 312 se establece que “Comete el delito de abigeato el que se apodere de una o más cabezas de ganado bovino, porcino, equino, ovino o caprino, sin consentimiento de la persona que pueda disponer de ellas conforme a la ley”.
Por este delito, el responsable puede ser sentenciado de seis a 15 años de prisión y una multa de doscientos a cuatrocientos cincuenta unidades de medida y actualización.
Pero es en el artículo 312 BIS en el que se considera dentro del abigeato la practica de cacería furtiva de borrego cimarrón uoviscanadenis, venado cola blanca uodocoileusvirginianus, venado bura u odocoileushemionus, berrendo o antilocapra americana, o de jabalí de collar o dycotilestajacu, siempre que se trate de semovientes ajenos, lo cual será sancionado con las mismas penas establecidas en el artículo 312.

De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, este mamífero originario de América, registra 38 subespecies en el continente, de las cuales 14 tienen por hábitat tierras mexicanas, es decir, el 47% de las existentes desde Canadá hasta Ecuador, y ocho son endémicas de México.
Estos reciben apellidos diferentes dependiendo de la región: de Acapulco, de la Sierra del Carmen, cola de abanico de Arizona, de las Tierras Altas de México, de Miquihuana, de Chiapas, de Oaxaca, de Sinaloa, de Texas de las Tierras Bajas de México, de las Selvas Lluviosas, de Nicaragua, del Noreste de Veracruz y cola blanca de Yucatán.
Aunque se diferencian entre sí por sus características físicas: color del pelaje, forma y dimensión de la canasta del astado y tamaño corporal, entre otras.
Sin emabrgo, su carne, piel y astas son sumamente codiciadas y los ha colocado como la especie más codiciada de América. “Durante siglos han sufrido la persecución y la cacería, de la que escapan gracias a sus desarrollados sentidos de la vista, olfato y oído”, detalla la dependencia.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
