
Elementos del Ejército junto con miembros de la Guardia Nacional así como efectivos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detuvieron a tres sujetos en el municipio de Aguililla en Michoacán, las acciones fueron informadas durante el lunes 14 de noviembre.
Los individuos fueron asegurados junto con tres armas largas de fuego, así como un total de 33 cargadores y mil 210 cartuchos útiles, 12 placas balísticas y dos chalecos, estos últimos con la leyenda “Delta”.
Cabe resaltar que el Grupo Delta es identificado como un brazo armado de la organización criminal Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Las acciones de seguridad fueron realizadas en la localidad de San José de Chila y el calibre de las armas aseguradas fue dos de calibre .223 milímetros y una calibre 7.62x39 mililitros.
El material bélico asegurado así como los tres individuos fueron puestos a disposición de las autoridades correspondientes para realizar las investigaciones correspondientes.
Apenas el pasado fin de semana, específicamente el domingo 13 noviembre, se informó sobre la detención de un individuo con el alias El F25, presunto líder del también llamado cártel de las cuatro letras. Dicha persona operaba en Jalisco y Zacatecas.

La detención de El F25 habría estado a cargo de elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) según informes del periodista Ángel Martínez que compartió la noticia a través de su cuenta de Twitter.
Sin embargo la Sedena no ha confirmado o anunciado la captura de dicho individuo a través de sus canales oficiales. Algunas versiones apuntaron a que El F25 habría sido mimbro de otro grupo criminal Cártel del Golfo, sin embargo en el año 2019 y 2020 se habría integrado al CJNG.
El CJNG tiene presencia en gran parte del territorio nacional, tan solo la semana pasada se reportó que sicarios del cártel de las cuatro letras quemaron un inmueble presuntamente relacionado con el Cártel de Santa Rosa de Lima.

Las agresiones se registraron el pasado 8 de noviembre en una clínica de Celaya, Guanajuato. Se trató de la Clínica San Fermín, que de acuerdo a informes filtrados de la Sedena por el grupo Guacamaya, sería un espacio al que miembros del Cártel de Santa Rosa de Lima serían atendidos cuando presentaban heridas.
En dicho lugar llegaron hombres armados quienes prendieron fuego al inmueble, a través de redes sociales se pudieron ver las llamas consumiendo parte del lugar. Ante estas acciones llegaron elementos de seguridad y bomberos quienes apagaron el incendio. Cabe recordar que en dicha ocasión no se reportaron personas heridas ni fallecidos.
También en el extranjero se tienen registros de la presencia de cárteles mexicanos, dos personas vinculadas con el CJNG fueron sentenciadas por autoridades de Estados unidos luego de monitoreos a llamadas telefónicas. El Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que los detenidos se dedicaban al tráfico de drogas.

Los hombres fueron identificados como Armando Fierro-Ponce de 28 años, a quien se le dictaron ocho años de prisión, dicha persona se dedicaba a cobrar deudas, obtener armas y amenazar con violencia a los deudores y Édgar Luna-García de 27 años fue sentenciado a cinco años de prisión.
A lo largo de dos meses la policía monitoreó los teléfonos de una organización criminal y en diversas ocasiones se escuchó a Fierro-Ponce hablar sobre armas de fuego, actividades violentas y de igual manera cobro de deudas.
“Este enjuiciamiento es parte de una investigación de las Fuerzas Especiales de Control de Drogas contra el Crimen Organizado (OCDETF, por sus siglas en inglés). OCDETF identifica, interrumpe y desmantela a los narcotraficantes, lavadores de dinero, pandillas y organizaciones criminales transnacionales de más alto nivel”, se pudo leer en el comunicado compartido el pasado 8 de noviembre.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
