
Tras el anuncio por parte de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Morelos sobre la causa de muerte de Ariadna Fernanda López Díaz, la joven que fue encontrada sin vida en un tramo carretero de Tepoztlán el pasado 31 de octubre, Uriel Carmona Gándara, titular del organismo, informó que la necropsia señaló que la joven murió a causa de bronco aspiración derivada de intoxicación etílica.
Este 4 de noviembre las investigaciones quedaron a cargo de la Fiscalía General del Estado de Morelos y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México. Pues las indagatorias continúan para reconstruir los hechos y saber exactamente lo que le sucedió a Ariadna.

Asimismo se dio a conocer que se llevó a cabo una segunda necropsia al cuerpo de la víctima, justamente la mujer estaba siendo velada durante la madrugada del viernes 4 de noviembre en la Colonia Doctores, cuando elementos de la Fiscalía General de Justicia de la CDMX solicitaron retirarlo y trasladarlo al Instituto de Ciencias Forenses en la capital, para realizar una segunda necropsia.
Familiares y amigos esperan realizar el sepelio en un panteón de Iztapalapa, hasta el momento no tienen fecha ni lugar exacto pues las diligencia por parte de las autoridades capitalinas llevaron más de 19 horas. Finalmente los restos de Ariadna regresaron a la funeraria el mismo viernes a las 21:30 horas.
Los resultados de la primera autopsia fueron compartidos en conferencia de prensa por Uriel Carmona Gándara, titular del organismo, quien informó que los estudios señalaron que la joven murió a causa de bronco aspiración derivada de intoxicación etílica severa sin señales de violencia.

“No encontramos en ella huellas de violencia, nosotros no podemos decir hasta este momento de manera responsable que Ariadna halla sido privada de la vida dentro del territorio de Morelos, pudo haber sido en la Ciudad de México”, aseguró el titular.
Sin embargo presentaba marcas en los brazos de dos manos distintas, además de que contaron con el testimonio de 12 personas distintas.
Ante tal declaración familiares y amigos continúan a la espera del esclarecimiento de los hechos y rechazaron la versión emitida por la Fiscalía del estado de Morelos.
“Yo vi la cara de Ariadna, yo vi su cuerpo, sus pies, todo, todo y estaba golpeada. No me van a decir que fue por asfixia o que se ahogó, no hay manera. Ella tenía el cuello súper morado, el pecho, el vestido levantado, yo lo vi”, comentó en entrevista para N+ la familiar de Ariadna.
“En todo caso que se hubiera ahogado ¿Porqué terminó en Morelos? Así como están las coas es muy claro todo y estamos a un paso, nada más que la Fiscalía actúe y boten la información de la Fiscalía de Morelos que esa si es totalmente incorrecta”, argumentó un amigo de la víctima.
En este sentido la familia y allegados de la joven solicitaron también que las últimas personas que estuvieron con Ariadna la noche del 30 de octubre declaren ante las autoridades. En esa exigencia salió al tema a un sujeto con quien presuntamente se encontraba la chica antes de desaparecer. Al parecer él habría ido a presentar su versión a Morelos, de igual manera se plantea que este individuo alegó conocer de poco tiempo a Ariadna.
De acuerdo con familiares este presunto amigo y/o pareja fue el último quien la vio con vida, en el departamento ubicado en la Calle de Campeche número 157 de la Colonia Roma, a quien identifican como “Raúl”.
El hermano de la víctima también realizó algunas declaraciones para los medios durante el velorio, quien aseguró que su hermana tenía el cuello morado, con golpes en un hombro y brazos.

De esta forma, las autoridades habían descartado que Ariadna haya sido víctima de feminicidio. En un comunicado oficial la FGE señaló que pese a que los indicios no apuntaron a un homicidio, la investigación seguirá su curso para esclarecer cómo llegó a Morelos y si hubo omisión por falta de atención médica. Sin embargo ya intervinieron autoridades de la CDMX para acelerar el proceso, quienes se dedicaron a recabar información de todos los testigos posibles, levantaron así el testimonio de vecinos que habitan cerca y en el edificio de la Roma, Condesa donde presuntamente permaneció la joven de 27 años antes de aparecer en Morelos.
Por su parte, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México ya se pronuncio al respecto de los dos últimos casos de feminicidio, el de Ariadna y el de Lidia Gabriela, una joven que se lanzó del vehículo en el que iba a bordo al ver que el conductor cambiaba de ruta. Sin embargo, en la caída se habría golpeado la cabeza, lo que ocasionó su muerte.
Ariadna Fernanda López Díaz fue vista por última vez el domingo por la noche, luego de haberse reunido con un grupo de amigos. Su cuerpo sin vida fue hallado por ciclistas que viajaban desde la Ciudad de México con rumbo a Tepoztlán, cerca de la curva conocida como La Pera, en la carretera México-Cuernavaca.
Hasta el momento, la muerte de Ariadna Fernanda ha estado rodeada por un sinfín de incógnitas, ya que las versiones sobre sus datos y las circunstancias en las que habría desaparecido no coinciden entre sí.
Las versiones sobre qué ocurrió cuando Ariadna abandonó el departamento son inciertas, pues hay quienes afirmaron que tomó un taxi en la calle, mientras otras personas señalaron que solicitó transporte por medio de una aplicación.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
