
Gibrán Ramírez, uno de los fundadores más destacados de Morena, reveló que el dinero del narcotráfico permeó al partido guinda y explicó que varios diputados morenistas de forma “ingenua”, o desde la “perplejidad”, le comentaron haber recibido recursos de origen ilícito, pues solían recibir dinero para sus campañas en efectivo, incluso en moneda extranjera.
En entrevista con Carlos Loret de Mola, el politólogo apuntó que muchos cuadros políticos de otros partidos se desplazaron a Morena, y aclaró que algunos de esos candidatos previamente mantendrían vínculos con el crimen organizado.
El ex aspirante a la dirigencia de Morena, señaló que la legitimidad social del partido de López Obrador atrajo a los poderes territoriales que existían previamente, explicando la llegada de dinero irregular a las campañas del partido guinda.

Gibrán Ramírez destacó los señalamientos recientes sobre algunos actores políticos de Morena por el supuesto financiamiento irregular a sus campañas, como el caso del precandidato en Coahuila, Ricardo Mejía (denunciado por el propio Loret de Mola).
Cuestionado por Loret de Mola sobre la postura de negación por parte del presidente Andrés Manuel López Obrador tras la polémica generada a raíz de la propuesta de Manuel Espino para pactar con la delincuencia, el politólogo señaló que no es necesario establecer un acuerdo de forma directa, pues basta con ser omiso en el combate al crimen organizado.

Gibrán Ramírez reconoció haber sido uno de lso principales defensores y promotores de los valores representados por Andrés Manuel López Obrador, no obstante, puntualizó que el mismo presidente de la República se ha alejado gradualmente de los postulados originales de Morena, lo mismo que ha ocurrido con otras figuras importantes de ese instituto político.
“Por no perder electoralmente (López Obrador) ha dejado la honestidad electoral como para hacer una autocrítica, y se ha convertido entonces en un presidente indolente, no se pueden celebrar los resultados de seguridad, no se pueden celebrar las tasas de homicidio”, señaló.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
