
Más de 7 millones de pesos en cheques fueron asegurados por elementos de la Guardia Nacional (GN) y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) en el estado de Sonora, luego de detener a una persona que no pudo comprobar la procedencia legal de dicho dinero.
De acuerdo con el comunicado de la corporación de seguridad, al realizar inspecciones de prevención y vigilancia en el puerto fronterizo de San Luis Río Colorado, los guardias nacionales observaron una camioneta de color rojo que ingresó a México en un carril de selección automatizada, el cual correspondió “luz verde”, es decir, quedaba exento de revisión aduanera.
Sin embargo, el personal detectó que el conductor iba a exceso de velocidad, por lo que le solicitaron alto total para hacerle una inspección.
Al aproximarse al conductor para explicarle por qué lo detuvieron, los elementos observaron que al interior del auto, en la parte del descansabrazos, había diversos cheques con distintas denominaciones.

Por lo anterior, la camioneta fue inspeccionada por los elementos que hallaron alrededor de 24 cheques por la cantidad aproximada de siete millones 600 mil pesos, que no contaban con la documentación para acreditar su legal procedencia, tenencia o importación, por lo que detuvieron al automovilista.
Cabe señalar que la Ley Aduanera en su artículo 9º establece que:
“Toda persona que ingrese al territorio nacional o salga del mismo y lleve consigo cantidades en efectivo, en cheques nacionales o extranjeros, órdenes de pago o cualquier otro documento por cobrar o una combinación de ellos, superiores al equivalente en la moneda o monedas de que se trate, a diez mil dólares de los Estados Unidos de América, estará obligada a declararla a las autoridades aduaneras, en las formas oficiales aprobadas por el Servicio de Administración Tributaria”.
La Guardia Nacional añadió en su comunicado que “a la persona le fue leída la Cartilla de Derechos que Asisten a las Personas en Detención, y se realizó su inscripción al Registro Nacional de Detenciones; junto con el vehículo y los cheques, fue puesto a disposición en la delegación de la Fiscalía General de la República (FGR) en la entidad, para continuar las investigaciones correspondientes”.
Un caso similar de transportación de una gran suma de dinero ocurrió en mayo del 2020, cuando elementos de la GN detuvieron en el Aeropuerto Internacional de Chihuahua, Chihuahua, a una mujer que trasladaba más de medio millón de pesos.

El dinero que llevaba en efectivo fue localizado durante una revisión con el equipo de rayos X en el equipaje de una pasajera que pretendía viajar hacia la ciudad de Mérida, Yucatán.
A través de la máquina de revisión observaron que llevaba diversos paquetes con posible dinero en efectivo. En la revisión de fondo encontraron que trasladaba alrededor de 559 mil 590 pesos. Al no poder demostrar la procedencia fue detenida y el monto asegurado por las autoridades.
Cabe señalar que como estos casos hay varios en donde personas transportan significativas sumas de dinero de procedencia ilícita que es incautado por las autoridades. En ese sentido, el partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) presentó una iniciativa en la Cámara de Diputados para usar ese dinero.
La reforma que se propone tiene que ver con distintas disposiciones, como la Ley de Instituciones de Crédito, disposiciones que regulan el sistema de administración tributaria, el Código Penal, el Código Fiscal y Presupuestario, la Ley de la Fiscalía General de la República (FGR), entre otros.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
