
Durante la noche del pasado jueves Jesús Manuel García Martínez, activista ambientalista del estado de Oaxaca, fue brutalmente asesinado en el barrio Santa Cruz Tagolaba, municipio de Santo Domingo Tehuantepec.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 22 horas del pasado 27 de octubre, cuando un comando armado perpetro un ataque en el domicilio del activista por el cual también resultó herido Érick Sánchez Gutiérrez, dirigente regional de la organización social Corriente del Pueblo Sol Rojo, misma a la que también pertenecía Jesús Manuel.
De acuerdo con miembros de dicha organización, tanto Érick Sánchez como Jesús Manuel se habían mantenido en resistencia ante el proyecto federal del Corredor Interoceánico del Istmo, el cual pretende unir los municipios de Salina Cruz, Oaxaca y Coatzacoalcos en Veracruz.

De acuerdo con información del medio La Jornada, integrantes de la organización Corriente del Pueblo Sol Rojo responsabilizaron por el ataque armado a un hombre identificado como Anastasio Gutiérrez García alias Tacho Canasta, así como a Sergio Gutiérrez García.
Ambos sujetos señalados son dirigentes de los comuneros de Santa Cruz Tagolaba, y en más de una ocasión han sido acusados de estar detrás de los despojos de tierras de la localidad, así como de ser generadores de violencia en esa comunidad.
La Fiscalía de Oaxaca investiga el asesinato
Tras el atroz crimen, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca abrió una carpeta de investigación con el número 37251/FIST/TEHUANTEPEC/2022 para llevar ante la justicia a quien resulte responsable de haber incurrido en los delitos de homicidio calificado y tentativa de homicidio.
Del mismo modo, la dependencia que encabeza el fiscal Arturo Peimbert Calvo detalló que el dirigente regional de la organización Corriente del Pueblo Sol Rojo, Érick Sánchez Gutiérrez, fue trasladado a un hospital de la zona para recibir su pronta atención médica por las heridas que le provocó el ataque armado.
Cabe mencionar también que el caso fue atraído por la vicefiscalía regional del Istmo, quienes serán los encargados de realizar las investigaciones correspondientes a través de un equipo integrado por peritos y agentes.
El desafortunado suceso generó gran indignación entre miembros de la comunidad y el estado de Oaxaca pues tan solo un día antes había trascendido el asesinato de otro activista defensor del medio ambiente identificado como Filogonio Martínez.
El asesinato de Filogonio Martínez

El cuerpo sin vida de Filogonio Martínez Merino fue hallado la tarde del pasado miércoles en una zona aledaña al poblado de Piedra Blanca en el municipio de Santiago Jamiltepec, Oaxaca.
A través de un comunicado, la Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el asesinato del activista, quien durante quince años encabezó protestas en contra de los proyectos hidroeléctricos de Paso de la Reina y Río Verde.
Medios locales reportaron que, aunque el cuerpo de Filogonio Martínez no presentaba signos de violencia, la Fiscalía General del Estado (FGE) de Oaxaca investiga el caso por el delito de homicidio, siendo su activismo la principal línea de investigación. No obstante, autoridades estatales continúan en espera de otras evaluaciones para determinar las causas del deceso.

Tras los hechos, la Asociación Civil Educa emitió un comunicado en el que solicitaron la intervención de autoridades estatales para dar seguimiento al esclarecimiento del caso. Por ello, instaron a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca a comenzar con las indagatorias a la brevedad en tanto que pidieron a la Defensoría de los Derechos Humanos otorgar las medidas cautelares de protección a los familiares del activista asesinado, Filogonio Martínez Merino.
De acuerdo con el informe anual de la organización Global Witness, durante 2021 fueron asesinados en México al menos 54 activistas, lo que posicionó al país como el lugar más peligroso para los defensores del medio ambiente y los recursos naturales.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
