
Una ola de controversia, elogios y críticas se desató el pasado jueves 27 de octubre luego de que el diputado del Partido Verde, Jesús Sesma, llamara superhéroe a Omar García Harfuch, actual titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Fue durante una sesión del Congreso de la Ciudad de México cuando, desde la tribuna, Jesús Sesma comparó al Secretario de Seguridad Ciudadana con héroes de comics y películas como Batman, Superman, Spiderman o los X-men, incluso, aseguró que si los creadores de dichas historietas siguieran vivos ya habrían creado a un nuevo superhéroe inspirado en él llamado “Harfuch, el Guardián de la Ciudad”.
“Si hoy vivieran los creadores de las series de superhéroes como son Batman, Spiderman, Superman, X Men, no tengo la menor duda que ellos también basarían en usted la creación de un nuevo superhéroe que podrían nombrarlo ‘Harfuch el Guardián de la Ciudad’”, mencionó el diputado del Partido Verde.

Como era de esperarse, los elogios de Jesús Sesma hacia Omar García Harfuch generaron gran controversia entre usuarios de redes sociales pues mientras algunos respaldaron el enaltecimiento del diputado del Partido Verde, muchos otros aseguraron que el trabajo del Secretario de Seguridad Ciudadana no ha sido tan espectacular como se planteó en la tribuna del Congreso de la Ciudad de México.
“Hacía tiempo que nadie ponía orden en la CDMX, mis respetos para el Secretario, hacen falta más funcionarios con ese nivel de compromiso!”; “Esto debe ser una broma de muy mal gusto, los que vivimos en la ciudad sabemos que la delincuencia continúa creciendo, mejor que Harfuch rinda cuentas por Ayotzinapa”; “Ese diputado del Partido Verde mejor que se ponga a trabajar en lugar de lamerle los zapatos al secretario, todos sabemos que la delincuencia continúa operando a plena vista de las autoridades y no hacen nada”, expresaron algunos internautas.
Pese al gran revuelo que se generó en dichas plataformas digitales, entre el gran cúmulo de críticas y opiniones destacó una fotografía de una figura de acción del Secretario de Seguridad Ciudadana, misma a la que se le aprecia luciendo un traje similar al del superhéroe Batman pero que lleva impreso su apellido Harfuch en el pecho.

Tras viralizarse la figura de acción de Omar García Harfuch se desataron las burlas y las risas entre internautas, incluso hubo quienes preguntaron el costo del peculiar muñeco o si se podían hacer pedidos de más de un ejemplar.
El informe del Secretario de Seguridad Ciudadana
El nombramiento de Omar García Harfuch como “Guardián de la Ciudad” se da luego de que se presentara a comparecer ante el Congreso de la Ciudad de México con motivo del Cuarto Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum, donde dio a conocer los resultados en materia de seguridad de los últimos tres años.
En ese sentido, el secretario destacó que de principios de octubre de 2019 a mediados de octubre de 2022 se han realizado 51 operativos en conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) y la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), lo cual ha dejado como resultado la detención de casi una centena de integrantes de 10 grupos delictivos que son los principales generadores de violencia en la capital.

En total, Omar García Harfuch indicó que en ese periodo se detuvieron a 91 presuntos miembros del crimen organizado, mismos que eran considerados como objetivos prioritarios debido a las distintas actividades ilícitas a las que incurrían, aunque no precisó cuáles eran esas 10 células criminales.
Adicionalmente el Secretario de Seguridad Ciudadana detalló que se han asegurado a 118 delincuentes prioritarios, vinculados a extorsiones, homicidios, cobro de piso, robo de vehículo y despojo de propiedades, en tanto que se efectuaron más de 2 mil 300 operaciones en puntos identificados como generadores de violencia, así como en inmuebles vinculados al robo de vehículos. Con eso se logró la detención de más de 2 mil 900 personas relacionadas a delitos de alto impacto.
SEGUIR LEYENDO:
<br/>
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
