El Partido de la Revolución Democrática (PRD) dio el primer paso este jueves para revivir la alianza electoral con el PRI y el PAN en el Estado de México, donde en junio de 2023 se celebrarán los comicios para renovar la gubernatura.
En conferencia de prensa, Jesús Zambrano, líder nacional del sol azteca, aseguró que en su partido están abiertos a una eventual candidatura común para competir frente a Morena y Delfina Gómez por la gubernatura, por ello invitó a trabajar en la selección del mejor perfil.
Aunque el PRD anunció en agosto que el diputado local, Omar Ortega, podría ser su abanderado, reiteró su llamado a mantener unido al bloque opositor, donde el PAN ya destapó a Enrique Vargas del Villar mientras el PRI hizo lo propio con Alejandra del Moral.
El PRD presentó a Agustín Barrera como delegado en el Estado de México para dirigir las pláticas y acuerdos con todas las fuerzas políticas y sociales de la entidad con miras a la elección de 2023.

En conjunto con la dirección del PRD mexiquense, se propuso la creación de una Plataforma Electoral común para el Estado de México.
Hace un mes, las dirigencias nacionales del PAN y PRD pusieron en pausa la Alianza Va por México al acusar al líder nacional del PRI, Alejandro Moreno Cárdenas, de traicionar los compromisos electorales y legislativos firmados por los tres partidos.
Debido a que legalmente se pueden establecer alianzas electorales a nivel local, el PAN y el PRD han dejado ver su voluntad para ir en compañía del PRI en la entidad mexiquense, sin que Alito Morena se encuentre como intermediario.
Por su parte, el panista Enrique Vargas y la priista Alejandra del Moral también se han pronunciado por la necesidad de ir en bloque a las elecciones del siguiente año, pues es la forma de presentar mayor competitividad debido a las preferencias que las encuestas arrojan a favor de Morena.
“Es momento de defender con carácter y firmeza al Estado de México. Soy orgullosamente priista y soy orgullosamente aliancista”, dijo del Moral la semana pasada en un guiño al PAN y PRD para retomar a Va por México.
Alito quiere seguir participando en la alianza

Hace un par de semanas, Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, negó que el partido tenga previsto un ruptura definitiva con Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD) con el fin de respaldar todas las inciativas de la autodenominada Cuarta Transformación (4T), luego que el secretario de Gobernación abrió la puerta para sumar a los priistas a la reforma electoral del presidente Andrés Manuel López Obrador.
En un encuentro con la prensa Alito Moreno aseguró que la bancada tricolor siempre ha estado comprometida con el proyecto Va por México.
“Lo que te digo es que nosotros siempre hemos estado en la coalición (Va por Mexico) de manera firme, convencida, con convicción, con propuesta, con proyecto y la coalición ha dado resultados. Tan dio resultados que vean nada más la cantidad de distritos que tuvimos en mayoría”, dijo al ser cuestionado sobre la continuidad del bloque opositor a Morena.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
