
Las comisiones unidas de Hacienda y Estudios Legislativos Segunda del Senado de la República acaban de aprobar la minuta de la Ley de Ingresos de la Federación 2023, con la cual el Estado mexicano planea establecer un estimado de recaudación fiscal y, al mismo tiempo, una serie de mecanismos que administren los recursos recaudados.
Previo a la aprobación, Alejandro Armenta, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Senadores, señaló, este lunes 24 de octubre, en qué consiste dicha ley, sus diferencias a la de 2021 y los beneficios que representa para la ciudadanía, especificando los sectores que podrían tener aprovechamientos de ésta.
Bajo esa lógica, Armenta Mier señaló que esta semana es de suma importancia para México, pues las comisiones unidas iniciaron el análisis del Paquete Económico 2023, donde se analiza lo redactado en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en materia económica , tributaria y administrativa para el próximo año.
¿Qué es lo que contiene la Ley de Ingresos 2023?
De acuerdo con lo que dijo el abanderado de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), en la Ley de ingresos se consolida la justicia tributaria. Esto significa que “el que gana más paga más impuestos, el que gana menos, paga menos impuestos, pero cada vez más contribuyentes pagan”, ya que se consolida una nueva opción para reducir el rango de cobro tributario, uno más justo en relación a los ingresos percibidos.
Dicha medida, se espera incentivar la incorporación a la formalidad de todos los emprendedores en la república, pues al establecer un bajo cobro de impuestos a quienes menos recursos generan, el Estado ofrece todos los beneficios como empresarios formales; además, el gobierno mismo se ve beneficiado al poder recaudar estos impuestos de personas económicamente activas que se encontraban en la informalidad.
Con esta estrategia puesta en la mesa, Alejandro Armenta señaló que el gobierno federal espera poder generar una recaudación entre los 7.10 y los 8.28 billones de pesos, lo que representa un logro sustancial si se considera el contexto en el que esto ocurre, pues se trata del periodo inmediato a la pandemia de COVID-19, misma que desde 2020 contrajo la economía mundial.

Además, el Estado mexicano ha implementado una serie de medidas fiscales para combatir la inflación, subsidiar los precios de los combustibles y garantizar el acceso a todos los recursos de la canasta básica a las familias mexicanas, por lo que destacó el papel del gobierno encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
Bajo esta lógica, el promotor de la llamada Cuarta Transformación (4T) abundó sobre los beneficios que tiene la Ley de Ingresos de la Federación 2023, pues dijo que con los esquemas administrativos emanados en esa redacción, se espera que los estados y municipios cuenten con hasta un 17% más de recursos, mismos que pueden ser enviados a seguridad pública y protección ciudadana, pues a nivel federal, se espera una mayor inversión en salud, seguridad, inversión y reactivación económica.
Finalmente, el senador recordó que la discusión en el Pleno del Senado de la República se dará una vez que las comisiones unidas envíen la minuta recientemente aprobada, con lo que se espera una serie de aportaciones por parte de todas las bancadas en la Cámara, mismas que serán sometidas a consideración para ver si son pertinentes para realizar modificaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
