
Tras permanecer nueve días bajo observación médica en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), las esperanzas de salvar al osezno baleado en la Sierra de Santiago, en dicho estado, parecen complicarse.
Y es que ya se analiza la opción de poder dormirlo y evitar que sufra más, de acuerdo con el director de Parques y Vida Silvestre del estado, Edgardo Acosta Canales.
Este viernes en entrevista con N+, aclaró que así lo permiten los ordenamientos jurídicos:

Explicó que el proyectil dañó otros órganos, aunado a la lesión que le provocó que esté inmóvil y que no pueda valerse por sí mismo.
Sin embargo, dijo que la otra opción es poder llevar al osezno de siete meses al estado de Puebla para continuar con los estudios que derivarían el poder intervenirlo, operarlo y extraer aquellas esquirlas del proyectil de arma de fuego, aunque advirtió que sería una maniobra que podría convertirse en un dolor severo para el ejemplar, al grado de provocarle la muerte.
Finalmente, subrayó que será la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) quien tome la última decisión.
Qué ocurrió
🚨🚨🐻🐻PEGAN BALAZO A OSEZNO EN CIÉNEGA DE GZZ, EN SANTIAGO. AUTORIDAD CAPTURÓ AL OSO PARA ATENCIÓN, AL PARECER NO QUEDARÁ BIEN (Con info de Fanny Miranda). @MtyFollow @JudithMedrano @AtentosMTYSur @elvazleta @TecoGpe @elpajonalstacat @AsiEsMonterrey @arualsanpedrogg pic.twitter.com/ViZgVdshbC
— Likemty (@Like_Mty) October 13, 2022
El pasado 12 de octubre la usuaria de Twitter Fanny Miranda difundió un video el momento en que el pequeño mamífero se arrastra para poder avanzar hacia donde se encuentran sus hermanos. La mujer narró que el avistamiento ocurrió en la comunidad de Cienega de González, ubicada en la Sierra de Santiago.
Al arribar las autoridades para su rescate, se percataron que el osezno se encontraba lesionado en las extremidades traseras con exposición de músculos y tendones. Por ello, fue trasladado a las instalaciones de la UANL donde se le realizaron los exámenes correspondientes.
Lugo de un examen físico general, toma de muestras de sangre y heces, así como toma de placas radiográficas, se detectó una lesión medular causada presuntamente por un arma de fuego y la presencia de un cuerpo extraño en su zona torácica.
Por su parte, la Procuraduría informó que ya interpuso la denuncia correspondiente ante la Fiscalía General de la República (FGR) en contra de quien o quienes resulten responsables de la comisión de ilícitos ambientales en la materia. Estos podrían ser acreedores a sanciones administrativas y penales, entre las que destacan una multa de hasta $7,000,000 m.n. (siete millones de pesos) y una pena de hasta nueve años de prisión.
La Profepa destacó que la especie de oso negro americano se distribuye en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas y se encuentra protegido por las leyes mexicanas, pues sus tendencias poblacionales están a la baja por la pérdida de su hábitat y la cacería.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
