
La tormenta tropical Karl se estacionó la noche de este miércoles en Cabo Rojo, Veracruz, con vientos máximos sostenidos de 95 km/h y rachas de 110 km/h. Sin embargo, la previsión es que pronto comience a avanzar para finalmente debilitarse cerca de las aguas del Pacífico.
De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el fenómeno meteorológico, en su avance, ocasionará lluvias intensas en Veracruz, Tabasco y Chiapas, y lluvias muy fuertes en Puebla, Campeche y Yucatán; además de chubascos en San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro. Posteriormente otras regiones se verán afectadas.
En ese sentido, es importante que la población afectada conozca cuál será el avance de la tormenta tropical Karl hasta que se debilite a Baja Presión. Cabe apuntar que en unos días avanzará en tierra para atravesar el territorio mexicano.
Este jueves 13 de octubre, la tormenta tropical se encontrará frente a las costas de Veracruz, aunque irá moviéndose durante todo ese día y todo el viernes 14, manteniendo su fuerza y ritmo.

En la tarde del sábado 15 de octubre, cerca de las 01:00 horas Karl se preparará para impactar en tierras mexicanas, ingresando por la tarde entre la delimitación del estado de Veracruz con Tabasco.
Para las 13:00 horas de ese sábado la tormenta tropical se habrá degradado a depresión tropical (en tierra), no obstante, se prevé que en ese momento esté cerca de abandonar el estado de Veracruz para internarse en Oaxaca.
Finalmente el domingo 16 de octubre, cerca de las 01:00 horas se habrá debilitado a baja presión remanente (en tierra). La estimación de Conagua es que ahí ocasione sus últimos chubascos, vientos y nubosidades hasta desaparecer.
Como se mencionó, a su paso generará afectaciones que podrían derivar en incremento de los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones, por lo que exhortan a la población a mantenerse informada y atender las indicaciones de Protección Civil, Conagua, Guardia Civil o cualquier otra autoridad involucrada.

Pronóstico para este 13 de octubre
Durante la mañana se prevén temperaturas mínimas de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Chihuahua, Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. En contraste, se pronostican temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Campeche, Nayarit, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora y Yucatán, y de 30 a 35 grados Celsius en Baja California Sur, Chiapas, Coahuila, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Tabasco y Tamaulipas.
Se prevén lluvias intensas en Chiapas, Tabasco y Veracruz; muy fuertes en Campeche, Oaxaca, Puebla y Yucatán; fuertes en Guerrero, Michoacán y Quintana Roo; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Colima, Estado de México, Hidalgo, Jalisco, Morelos, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, así como lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nuevo León y Tlaxcala.
Viento con rachas de 80 a 100 km/h, se pronostica para las costas de Tabasco y Veracruz, oleaje de 2 a 3 m de altura en el litoral de Veracruz, así como de 1 a 2 m en costas de Tabasco y el sur de Tamaulipas. Las condiciones meteorológicas descritas serán originadas por la amplia circulación del ciclón tropical Karl, que se localizará frente a la costa norte de Veracruz, una baja presión al sur de las costas de Guerrero y Michoacán, en combinación con el ingreso de humedad, y por la vaguada monzónica que se extenderá muy próxima a las costas de Oaxaca.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
