
La escuela secundaria Francisco Javier Mina No. 163 de la alcaldía Iztapalapa, Ciudad de México se vio fuertemente resguardada el día de hoy luego de que se reportara una amenaza de tiroteo dentro del plantel.
Así, elementos de protección civil, policías, personal de la Secretaría de Educación Pública (SEP), e inclusive un helicóptero se mantuvieron vigilando la institución en donde se denunció la amenaza. Hasta el momento, esto es lo que se sabe:
A través de las redes sociales del plantel, un supuesto alumno habría emitido un mensaje asegurando que acudiría a la escuela armado para realizar una balacera.

Si bien algunos de sus compañeros tomaron la publicación como una broma, otros más alertaron a sus padres. Asimismo, al notar la publicación realizada la noche del martes, las autoridades del plantel decidieron emprender medidas contundentes para prevenir cualquier incidente.
Es por ello que se les solicitó a los alumnos acudir a la escuela este 12 de octubre únicamente con un cuaderno y pluma, esto con el propósito de agilizar la revisión en la entrada del plantel y asegurarse que ningún arma de algún tipo entrara a las instalaciones.
Si bien el aviso se emitió con antelación no fue hasta la hora de entrada que varios estudiantes se percataron de lo sucedido, ya que en el lugar se desplegó una fuerte presencia de elementos de seguridad. Por lo ocurrido, los alumnos del plantel del horario matutino se retiraron en compañía de sus padres.
En tanto, vía redes sociales, la secundaria emitió un aviso para la comunidad del turno vespertino, mismo al que se le notificó que las clase se realizarán de manera normal; sin embargo, para reforzar las medidas de seguridad se solicitaron los siguientes puntos:
-Acudir acompañado de padre o tutor
-Solo se le permitirá la entrada a toda persona debidamente identificada, incluyendo alumnos
-Todos los alumnos deberán acudir sin mochila, únicamente lápiz y cuaderno
-Con el apoyo de padres de familia se implementara la revisión de útiles escolares
-Los padres, madres o tutores deberán acudir por sus hijos a las instalaciones a la hora de la salida
Amenaza de tirotos en las escuelas
Con esta amenza, ya suman tres de este tipo en lo que va de 2022. La primera ocurrió en mayo, cuando un estudiante de la Ciudad de México amenazó con abrir fuego dentro de la secundaria diurna 88, “Nabor Carrillo Fuentes”.
Cuatro meses después (en septiembre), un estudiante del estado de México, provocó terror en el plantel tras “convocar” a un tiroteo en la Secundaria Técnica número 5 “Vistos Bravo Ahuja.
Cabe agregar que si bien estos hechos solo han quedado en amenzas, hay alguno casos que sí se han llegado a materializar, el más reciente ocurrió el 10 de enero de este año, en las instalaciones del Colegio Cervantes, ubicado en Torreón, Coahuila. José Ángel Ramos Betts, un estudiante que cursaba sexto de primaria, llevó dos armas a su escuela.
Se presume que el menor habría pedido permiso para ir al baño, a su regreso, asesinó a su maestra e hirió a seis personas más para posteriormente quitarse la vida. Tras varios meses de lo sucedido, no se ha aclarado lo que lo motivó a cometer el hecho.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
