
Tras seis días de que se denunció la desaparición de una pareja de ciudadanos franceses en el sureste mexicano, el gobierno del país europeo ya movilizó sus servicios para su búsqueda.
De acuerdo a la agencia AFP, la embajada gala en México está en “estrecho contacto con la familia” de Assya Madjour y Michel Amado, pero no dieron más detalles al respecto.
Por su parte, este 4 de octubre la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chiapas informó que activó el protocolo de búsqueda y se coordinó con las autoridades del estado Yucatán, lugar desde donde supuestamente salieron los turistas antes de desaparecer.
“Las autoridades de Yucatán informaron que los extranjeros salieron del Hostal denominado Catrina en la ciudad de Valladolid, Yucatán, mencionando que se trasladarían a la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, Chiapas; sin embargo de acuerdo a los actos de investigación realizados, en aquella entidad no se cuenta oficialmente con ningún dato que haga presumir que hayan viajado a Chiapas”, publicó la dependencia.

Según France Bleu, una radio regional francesa, familiares de Assya han recibido amenazas tras la denuncia.
Desde 1964 hasta este miércoles, México contabiliza más de 106 mil personas desaparecidas y no localizadas, según datos del Registro Nacional de Personas Desaparecidas.
Algunos casos de extranjeros reportados como desaparecidos en México están relacionados con secuestros extorsivos.
Cabe mencionar que Chiapas ni Yucatán se encuentran entre los estados que cuentan con alerta de viaje por parte del gobierno de los Estados Unidos, debido a que no figuran en el top de inseguridad. Sin embargo, es parte de la ruta que siguen los migrantes centroamericanos para llegar a la frontera norte, por lo que grupos de la delincuencia organizada tienen presencia en las carreteras de la entidad.
Qué se sabe de la pareja

Nawel Madjour, hermana de Assya, señaló a través de su cuenta de Facebook que la pareja viajó al estado de Chiapas en busca de una aventura espiritual, pero desde el pasado 2 septiembre no se sabe nada de ellos, por lo que el pasado 30 de septiembre realizó una denuncia en un grupo de turismo del estado.
Asimismo, detalló que lo último que se supo es que estuvieron en el Pueblo Mágico de San Cristóbal de las Casas, pero sin saber el nombre o la ubicación exacta del lugar donde se hospedaron.
Desesperada y al temer por su integridad, Nawel aún tiene la esperanza de que se encuentren en un lugar donde no han tenido señal, por lo que espera que pronto sepa de ellos. Y es que zonas como las comunidades de la selva Lacandona, que suele ser un destino muy atractivo para los amantes de la naturaleza y la cultura maya, no hay infraestructura de telecomunicaciones.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
