
En la actualidad, una de las formas en las que las personas buscan aumentar sus ingresos, es vendiendo diversos objetos por medio de internet. Una de las herramientas que más utilizan los usuarios para realizar ventas en línea, son aplicaciones como Mercado Libre o Amazon.
Sin embargo, las redes sociales también son una de las herramientas más utilizadas para comercializar. Una de estas es Facebook, la red social que pertenece a Mark Zuckerberg, una de las personas más ricas del mundo, pues posee, según Forbes, una fortuna de USD 57 mil 700 millones.
Sin embargo, este no ha sido un buen año para el empresario, pues por primera vez desde 2015, el fundador de Facebook no es una de las 10 personas más ricas de los Estados Unidos. Y es que según información de Forbes, Zuckerberg ha perdido, desde septiembre de 2021 hasta la fecha, la asombrosa cifra de USD 76 mil 800 millones, lo que representa más la mitad de su fortuna. Debido a esto, actualmente ocupa la posición 11 entre las personas más ricas de Estados Unidos. Nadie en el mundo ha perdido tanto dinero en el último año, como Zuckerberg.
Adiós a las ventas en vivo
Su red social es utilizada por los usuarios con varios fines. Uno de ellos, es vender cosas. Sin embargo, una de las maneras de vender por medio de la red social, dejará de estar activa desde este sábado 1 de octubre. Se trata de la función de las compras en vivo.

Esto, con la finalidad de enfocar más esfuerzos en el desarrollo de Reels en la plataforma.
Por medio de un anunció, se informó que “a medida que el comportamiento de los consumidores se desplaza hacia el vídeo de formato corto, estamos cambiando nuestro enfoque hacia Reels en Facebook e Instagram, el producto de vídeo de formato corto de Meta” y, aunque en Facebook la función de compras en vivo desapareció desde este sábado, estas seguirán estando disponibles en Instagram.
“Si los usuarios tienen una tienda y desean organizar eventos de compras en vivo, pueden configurar esta función en Instagram”, indicó Meta desde el pasado mes de agosto.
La finalización del servicio de compras en vivo hace más evidente la intención de Facebook de trabajar en el mejoramiento de su función de videos de formato corto e incentiva a sus usuarios a interactuar más con este tipo de contenido para promocionar sus productos. Meta también indica que es posible etiquetar productos en los Reels de Instagram para ayudar a la exposición de los productos.

La implementación de la función de compras en vivo se dio por primera vez en Tailandia en 2018 como una forma de permitir a los creadores de contenido en Facebook obtener una fuente de ingresos con la venta de sus productos de sus propias tiendas o por intermedio de otras.
Las compras en vivo fue lanzada como una función a mayor escala dos años después, en 2020 y, aunque sigue siendo popular en algunos países como China, no parece tener una buena recepción en otros territorios. Incluso TikTok, competidor de las redes sociales de Meta, llegó a retirar las compras en vivo en mercados grandes como Estados Unidos y Europa.
Meta tomó la decisión de hacer que el algoritmo de Instagram sea cada vez más parecido al de otra conocida red social, TikTok. Esta estrategia, que desencadenó una ola de críticas hacia la compañía y que tuvo a las Kardashian como protagonistas, pretende ser replicada en Facebook.
Facebook incluso ha llegado a plantear la idea de que su algoritmo sea más parecido al de TikTok, algo que Meta. Al igual que Facebook, Instagram ha estado impulsando intensamente la interacción de los usuarios con el contenido de formato corto. Una muestra de ello es que los videos en la plataforma pasaron a convertirse en Reels.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
