
Diferentes colectivos feministas se concentrarán en diferentes puntos de la ciudad en el marco del Día de Acción Global por el Aborto Legal, como suele suceder estas marchas saldrán de distintos lugares pero todas llegarán a la plancha del Zócalo Capitalino.
Algunas saldrán del Ángel de la Independencia, otras de la Glorieta de las Mujeres que Luchan (Antes Glorieta a Colon), otras más de la glorieta de Insurgentes, pero donde se prevé que haya más concentración de mujeres será en el Monumento a la Revolución. Para que tomes tus precauciones o si deseas unirte a estas manifestaciones, te decimos la hora y el lugar donde se reunirán para dirigirse a la Plaza de la Constitución.
Mujeres Cannábicas en Resistencia
12:30 horas en Plaza Luis Pasteur rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Posible ruta: Av. Paseo de la Reforma. Av. Juárez, Eje Central Lázaro Cárdenas, Av. 5 de Mayo, Plaza de la Constitución.
Motivo: Marcha “Síguenos en esta gran lucha de todas”, lo anterior en el marco del “Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible”
Colectiva Mariposas Feministas
Concentración: 12:00 en Monumento a la Revolución
Marcha: 14:00 horas rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Motivo: En el Marco del Día de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito, Exigen que la Maternidad será Deseada o No será.

Politécnicas al grito de guerra, colectiva al compás
14:00 horas en el Ángel de la Independencia rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Motivo: Se manifiestan por el Derecho a decidir un Aborto Legal, seguro y gratuito en todo México.
Colectivo Feminista: La Tribu no es una somos todas
15:00 horas en Monumento a la Revolución rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Motivo: Marcha por el Derecho a Decidir en el Marco de Acción Global por el Acceso al Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito.
Colectivo Feminista Coordinación 8m
15:30 horas en Glorieta de las Mujeres que Luchan (Antes Glorieta a Colon) rumbo al Zócalo de la Ciudad de México.
Motivo: En el Marco del Dia de Accion Global ñor el Acceso al Aborto Legal, Libre, Seguro y Gratuito en Demanda de Aumento al Presupuesto para Salud Publica y Libertad a las Presas por Abortar.
Cada 28 de septiembre se conmemora el Día de Acción Global por el Aborto Legal, Seguro y Accesible, también conocido como Día por la Despenalización y Legalización del Aborto. La celebración de este día se debe a la lucha de las mujeres que se reunieron, en noviembre de 1990, en el V Encuentro Feminista Latinoamericano y del Caribe, llevado a cabo en Argentina, en donde se aprobó, a través de la Declaración de San Bernardo, la proclamación del Día por el Derecho al Aborto de las Mujeres de América Latina y el Caribe el 28 de septiembre.

La propuesta de la fecha fue realizada por la delegación brasileña, con el objetivo de poder rescatar esa fecha, pero de 1888, cuando en Brasil se declaró la libertad de vientres, asegurando la libertad a todas las hijas e hijos nacidos de mujeres esclavas[
Hasta el momento no se ha informado sobre afectaciones en el servicio de transporte público en la zona; sin embargo, debido a la ruta que seguirán las manifestaciones es probable que las líneas 1, 4 y 7 del Metrobús cierren algunas de sus estaciones, así como la estación Zócalo de la línea 2 del metro.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
