
Los embates hacia el primer mandatario Andrés Manuel López Obrador (AMLO) siguen creciendo debido a las acusaciones de querer militarizar al país con la reforma a la Guardia Nacional para que esté en manos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Especialmente porque la discusión para implementarla arrasó con la unidad de la coalición opositora Va por México, integrada por el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y hasta hace poco el Partido Revolucionario Institucional (PRI).
Pues Alejandro Moreno Cárdenas apoyó la estrategia de seguridad de AMLO e incluso una diputada del tricolor presentó la iniciativa de extender el periodo para que las Fuerzas Armadas estén hasta el 2028 a cargo de la Guardia Nacional.
Fue aprobada en la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores fue aplazada su discusión, pero el jefe del ejecutivo ha insistido en que seguirá hasta que sea aprobada y tachó de hipócritas a los senadores de la oposición.
Ante este orden de cosas, el expresidente mexicano Vicente Fox, como acostumbra en su cuenta de Twitter, se lanzó en contra de López Obrador.
Pues es a través de redes sociales en donde se muestra en contra de las acciones del gobierno de la Cuarta Transformación (4T) y de AMLO. Y esta vez no fue la excepción, pues confesó que a veces se arrepiente de no haber continuado con el proceso de desafuero en contra del actual mandatario.
Ya que hay que recordar que en el 2005, cuando López Obrador se desempeñaba como jefe de Gobierno del entonces Distrito Federal (DF) en el sexenio de Fox, se trató de llevar a cabo un juicio de desafuero en su contra, una maniobra que fue considerada como un intento de frenar su carrera política hacia la presidencia del 2006.
Ante este comentario, destacó el apoyo del diputado panista Jorge Triana, quien comentó “Yo se lo advertí, presidente”. Sin embargo, destacaron los comentarios negativos y aquellos que lo contradijeron, pues señalaron que no fue su iniciativa el “haberlo liberado”, si no de las manifestaciones de la gente.
Tal fue el caso que hasta el perfil del partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) lo rebatió, quien lo tachó de traidor a la democracia.
Desafuero de AMLO
El motivo fue que se culpó a Obrador de violar una orden judicial que exigía la suspensión de la construcción de una calle en un terreno expropiado años atrás por gobiernos anteriores. Los trabajos fueron suspendidos pero se acusó que el cumplimiento de la orden había sido dilatorio y se culpó a AMLO.
Por lo que el gobierno federal solicitó a través de la Procuraduría General de la República (PGR) un juicio de desafuero al Congreso de la Unión en contra de AMLO. Esto causaba que no podría registrarse como candidato a la presidencia mientras durase el proceso e incluso si era declarado inocente.

Lo anterior causó manifestaciones en las que se exigía un alto al desafuero y se gritaba “Fuera Fox”. La más representativa fue la marcha del silencio convocada el 25 de abril donde se reunieron alrededor de 1.2 millones de personas en el centro de la capital.
Finalmente, tras varios tropiezos del PAN que intentó pagar la fianza de AMLO, se llevó a cabo el el juicio de desafuero. El gobierno libró una orden de aprehensión, pero debido a la popularidad de López Obrador y los tensos aires políticos, diputados del albiazul pagaron una vez más la fianza.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
