
“Era fuerte, sabía sacudirse el polvo y levantarse”, “amaba la vida” y “pocas como ella” son frases con las que algunas amistades y familiares recuerdan a Marilyn Mena Irigoyen, una joven contadora que tenía 33 años cuando fue localizada sin vida dentro de su departamento en Mérida, Yucatán, el 7 de febrero de 2021.
Desde la noche del viernes 5 de febrero su familia perdió todo contacto con ella. De acuerdo con una relatoría del caso compartida por Cinthya Irigoyen, prima de Marilyn, la joven había estado todo el día con su pareja. Algunos vecinos comentaron que los escucharon discutir y, después de eso, no se supo más de ella. La pareja de Marilyn en ese entonces era Ricardo Agustín Paz Alonzo, hermano del senador Raúl Paz Alonzo recién adscrito al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Posteriormente, el domingo 7 de febrero, Ricardo habría acudido al departamento de Marilyn supuestamente para buscarla, dado que no se tenían noticias de ella. “Brincó la barda e hizo como que la buscaba, al salir del lugar hizo una llamada para averiguar de Marilyn y esta llamada alertó a todos, algo no estaba bien”, escribió Cinthya en un hilo de Twitter.

Ante la desesperación, la familia de la joven acudió al departamento en la colonia Francisco I. Madero. Solicitaron la intervención de la casera y de la policía para abrir la puerta y, al ingresar, encontraron el cuerpo de Marilyn colgado. Para simular un suicidio, “usaron la hamaca para amarrar una cuerda de ella y el resto al cuello de Marilyn”, detalló Cinthya Irigoyen.
La policía hizo una llamada a la Fiscalía y 20 minutos después llegaron algunos agentes. Horas más tarde acudió personal del Servicio Médico Forense (Semefo) para realizar el levantamiento del cuerpo, lo que ocurrió aproximadamente a las seis de la tarde.
Luego de eso, la Fiscalía cerró el departamento y el personal médico forense realizó la autopsia al cuerpo de Marilyn. El resultado que ofrecieron las autoridades fue que Marilyn falleció por asfixia mecánica por ahorcamiento y no por suspensión. A pesar de esto, la Fiscalía dictaminó que la joven se había suicidado.
Según comentó la familiar de Marilyn, ella tenía artritis en las manos, por lo que no tendría la fuerza suficiente para terminar con su vida de esa manera.

Después del reconocimiento del cuerpo, Marilyn Irigoyen, la madre de Marilyn Mena, interpuso una denuncia en contra de Ricardo Paz Alonzo, pero las investigaciones en contra del hermano del ahora morenista no avanzaron.
Cabe señalar que Ricardo, siendo la pareja de Marilyn Mena en ese entonces, no acudió al funeral de la joven. Además, la Fiscalía estatal entregó el cuerpo de la víctima a su familia en menos de 24 horas, ya que no hicieron ningún examen toxicológico. Aunado a ello, omitieron desde un inicio que Marilyn presentaba signos de violencia como marcas en el cuello y moretones en manos y pies.
Ricardo Agustín Paz Alonzo, funcionario activo del gobierno de Yucatán
Marilyn conoció a Ricardo Paz, también contador de profesión, en la Universidad Autónoma de Yucatán. Aunque iniciaron su relación sentimental en 2011, él siempre lo negaba. Una posible razón de esto es que él había contraído matrimonio con otra mujer, con quien tuvo un bebé.

De acuerdo con información del Gobierno de Yucatán y de la Plataforma Nacional de Transparencia (PNT), Ricardo Agustín Paz Alonzo se afilió al Partido Acción Nacional (PAN) desde el 5 de febrero de 2020, un año antes del feminicidio de Marilyn.
Actualmente ocupa un cargo en la administración de Mauricio Vila Dosal como subdirector del Instituto Tecnológico Superior de Progreso (ITSP), en donde es considerado como personal de confianza.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
