
El homicidio de Ian Alejandro Rivera, de 5 años, conmocionó a todo el estado de Sonora en las últimas semanas, pues su asesino Martín Esteban “N.”, alias El Berru, no sólo le quitó la vida, sino que pretendió desaparecer su cuerpo al enterrarlo en el patio de su casa.
Por la tarde del martes 13 de septiembre, la Fiscalía General de Justicia (FGJ) de Sonora informó que el acusado reconoció su culpabilidad por el delito de homicidio infantil, ya que las pruebas científicas recabadas eran contundentes.
En consecuencia, El Berru, quien hoy tiene 24 años, pasará las próximas seis décadas tras las rejas. Sin embargo, este es sólo uno de los procesos que el asesino de Ian Alejandro enfrenta, pues hay investigaciones en proceso en su contra por el delito de abuso sexual agravado, cometido en contra del pequeño, ya que se en su cuerpo se encontró ADN del agresor.

Sumado a ello, la institución de seguridad cumplió una orden de aprehensión adicional, desde el pasado 1 de septiembre, en contra de Martín “N” por presuntamente haber abusado sexualmente de otra niña, también de 5 años de edad, cuya identidad no ha sido difundida.
En caso de concretarse estas sentencias adicionales, El Berru podría pasar el resto de su vida en prisión. La dictaminación de la condena de 60 años fue calificada por la Fiscalía de Sonora como “una pena ejemplar”. Cabe señalar que la pena máxima contemplada por el Código Penal del estado por el delito de homicidio infantil es de 70 años.
El indignante asesinato de Ian Alejandro
El pequeño de 5 años había enfrentado una vida llena de dificultades, pues su mamá se encuentra en prisión y su papá fue asesinado a tiros en 2020. De acuerdo con la información ofrecida por Claudia Indira Contreras, titular de la Fiscalía, Ian estaba al cuidado de una de una de sus tías, cuya pareja se encuentra en prisión acusado por delitos contra la salud.
Por si fuera poco, su homicida formaba parte del círculo de amistades de su tía. Las autoridades confirmaron que el ahora sentenciado era adicto al consumo de narcóticos y sustancias como el “cristal”, Diazepam y Amprazolam.
Ian Alejandro fue visto por última vez el 28 de agosto en su casa en la colonia Real del Carmen, en Hermosillo. Alrededor de las 03:30 horas, El Berru se lo llevó a su domicilio, que se encontraba a tres kilómetros de distancia.

Una vez ahí, bajo los efectos de la metanfetamina, el homicida no soportó escuchar los llantos del pequeño Ian y decidió arrebatarle la vida. Los primeros estudios forenses arrojaron que la causa de su muerte fue un choque hipovolémico —que ocurre cuando se pierde tanta sangre que el corazón es incapaz de bombear suficiente líquido al cuerpo— provocado por lesiones de arma blanca.
Sumado a ello, la autopsia arrojó que el cuerpo de Ian Alejandro presentaba signos de abuso sexual.
Tras haberlo asesinado, Martín Esteban “N” intentó ocultar el cuerpo enterrándolo en el patio de su propia casa. El cadáver fue localizado por la Fiscalía 24 horas después de que se reportara su desaparición. Durante el cateo del inmueble, los oficiales también encontraron el arma homicida y, luego de diversos análisis, El Berru dio positivo a medicamentos controlados y “cristal”.
La sentencia obtenida en contra del asesino es acorde al mensaje que compartió a los medios la fiscal de Sonora cuando se concretaron las primeras órdenes de aprehensión.
“Seguiremos muy atentos y por supuesto que este caso no quedará impune. Estaré muy al pendiente de esta audiencia inicial [...] Vamos a buscar la mayor penalidad [en contra del ahora culpable]”, prometió el pasado jueves 1 de septiembre.
SEGUIR LEYENDO
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
