
La Fiscalía General del Estado de Michocán cumplió una orden de aprehensión en contra de dos policías por su presunta relación en el delito de desaparición forzada de tres personas: dos hombres y una mujer. Los policías en cuestión fueron identificados como Julio “N” y Rosalina “N” quienes son señalados de privar la libertad de Juan Manuel “N”, José Arturo “N” y Esther “N”.
Fue el 19 de marzo de 2021 cuando Juan Manuel y Esther se encontraban al bordo de una camioneta, esperando a unos amigos, sobre la calle Ignacio López Rayón de la colonia Centro de Zamora. Mientras esperaban a las personas que tenían un negocio local fueron privados de su libertad por los policías mencionados.
Después de estas acciones, José Arturo “N” junto con otra persona acudieron a la Policía Municipal de Zacapu con el fin de preguntar si sus amigos se encontraban detenidos, sin embargo no hallaron respuesta. Cuando salían del lugar José Arturo fue privado de su libertad.

Las investigaciones arrojaron que Rosalina “N” y Marco Julio “N” participaron en los hechos delictivos. Cabe resaltar que las víctimas todavía no han sido localizadas, por lo que las investigaciones para dar con su paradero continúan. Mientrastanto los imputados serán presentados ante el Juez de Control para que determine su situacion juridica.
En otra ocasión el pasado 4 de septiembre, fue detenido Miguel Ángel “C”, alias El Pantera. Esta persona fungía como director de Seguridad Pública del municipio de José Sixtos Verduzco y se le vinculó con el secuestro de una mujer.
El Pantera estaba en Nezahualcóyotl, Estado de México, lugar donde se realizó una operación que contó con la participación de diversas instituciones la cual concluyó con su captura. Durante el operativo participaron la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y la Coordinación Nacional Antisecuestros (CONASE).
El pasado 3 de marzo se compartió el acuerdo en el que se emitió el documento que ofrecía recompensa para cualquier persona que aportara información valiosa que condujera a la captura de Miguel Ángel “C”.
El pasado 7 de septiembre fue asesinado un agente de investigación perteneciente a la Fiscalía de Michoacán y otro resultó herido cuando se encontraban cumplimentando una orden de arresto en el municipio de Jacona.
Según información de la dependencia ministerial, los miembros de seguridad fueron agredidos por supuestos delincuentes, lo que dejó el saldo fatal. “En el lugar murió un agente de investigación y uno más resultó lesionado”, confirmó la fiscalía local en un breve comunicado.
Jacona, donde sucedieron las agresiones este, se localiza al noroeste de la entidad, cerca de la frontera con Jalisco. En esa zona como en otras áreas de la entidad se disputan el territorio grupos criminales.
También el pasado 5 de septiembre, autoridades dictaron una orden de sentencia de 60 años de prisión en contra de cinco integrantes del grupo criminal conocido como La Familia Michoacana. Las personas condenadas fueron acusadas de los delitos de delincuencia organizada y secuestro agravado.

Las personas fueron identificadas como Juan “M”, Ángel “G”, Eliezer “S” y Victoria “M”, detenidas en el año 2010. Por su parte Hilario “L” fue asegurado un año después en 2011 por miembros de la entonces existente Policía Federal. Son acusados de formar parte de una agrupación delincuencial que opera principalmente en el Estado de México y Michoacán.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
