Este 7 de septiembre se registró una fuerte explosión en una vivienda del fraccionamiento Santa Fe Cactus, en Saltillo, Coahuila. En la casa habitaban cinco hombres adscritos a la Fiscalía General del Estado (FGE) de Coahuila, de los cuales tres murieron y dos resultaron gravemente heridos.
La emergencia fue atendida por Bomberos y Protección Civil, así como por elementos de la Guardia Nacional que acudieron al lugar de los hechos para asegurar el área.
“Tras registrarse la explosión de una casa en una unidad habitacional de Saltillo #Coahuila la #GuardiaNacional activó de manera inmediata el #PlanGN_A, en el lugar se brinda seguridad perimetral para facilitar las tareas de los cuerpos de emergencia y evitar daños a la población”, expuso la GN en su cuenta de Twitter.
El hecho, que quedó registrado por cámaras de vigilancia, fue confirmado por el fiscal del estado, Gerardo Márquez Guevara. El funcionario detalló que entre las víctimas está su escolta personal, que los hombres fueron trasladados de emergencia a un hospital fueron reportados como graves y uno de ellos incluso fue puesto en terapia intensiva.
Respecto a las causas del incidente, el fiscal negó que estuvieran relacionadas con el almacenamiento de material explosivo, ya que este no se resguarda en viviendas. Asimismo puntualizó que hasta el momento la Fiscalía de Coahuila no ha encontrado indicios que apunten a que se tratara de un atentado.

De manera preliminar, las primeras evidencias indican que se trató de una explosión accidental relacionada con la acumulación de gas.
Márquez Guevara también compartió un posicionamiento en redes sociales, en el que lamentó lo ocurrido y aseguró que estará pendiente del estado de salud de los agentes que resultaron heridos a causa de la explosión.

Inicialmente únicamente se reportó la muerte de uno de los habitantes de la casa, dos hospitalizados y uno más sin localizar. Fue hasta la tarde que se confirmó que el saldo fue de tres personas fallecidas y dos lesionadas.
Medios locales reportaron que los nombres de los hombres que perdieron la vida eran Jesús Alejandro Zamora González, Alejandro Saavedra Saucedo y Ricardo Ángel Hilario Gámez.
Policía asesinado durante operación contra el narco en Saltillo
La explosión en el fraccionamiento Santa Fe Cactus no es el único hecho reciente en el que agentes pierden la vida en Saltillo. En julio de este año murió un policía tras ser atacado por un presunto delincuente vinculado al narcotráfico, quien le disparó.

El ataque hacia el uniformado, identificado como Jesús Enrique Galván Padilla, ocurrió cuando este lo interrogaba acerca de la denuncia por distribución de droga. Los hombres iniciaron un forcejeo que terminó cuando el agresor le disparó a quemarropa a la altura de las costillas.
Tras el incidente, el policía fue trasladado a una clínica donde perdió la vida debido a que el daño en los órganos vitales fue tan grave que no resistió la intervención quirúrgica a la que fue sometido. Mientras que Raúl “N”, el presunto homicida y un supuesto cómplice fueron detenidos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
