La esposa de Arturo Hernández Sánchez, policía asesinado en Chihuahua, contó cómo fueron esos segundos de un día que parecía cualquier otro, se despidió de su pareja, cerró la puerta y el oficial fue acribillado afuera de donde vivía, cuando estaba listo para otra jornada de trabajo.
Todo quedó registrado en un breve video que captó el momento exacto del crimen, ocurrido la mañana de este 5 de septiembre en la colonia Alamedas de la ciudad capital. El testimonio de su presunta cónyuge fue compartido en redes sociales mientras observa cómo acabaron con la vida del agente que vigilaba edificios públicos.
“En cuanto llego él se sale. Te digo que apenas cerré la puerta se oyó muy fuerte”, narró la mujer que conversaba con otra, mientras veían el clip en un celular de las imágenes registradas sobre el ataque en las calles Silvano Pratt y Walter Scott.
La cámara de videovigilancia apuntaba a la entrada del portón enrejado, donde se observaba que el uniformado platicó brevemente con su pareja, la esposa ingresó y el policía rodeó su camioneta para subirse y emprender la marcha a la Dirección de Seguridad Pública Municipal.

“Haz de cuenta que no puedo cerrar bien la puerta, entonces en lo que di el azotón y se oyó el ruido así y dije, ah, ¿qué es lo que pasó? y fui que me asomé y fue así”, relataba.
Enseguida se observa que un joven pasó en la calle, el agente ya estaba a bordo de la unidad y pronto se iría a desempeñar su trabajo. Pero de pronto se acercó una camioneta roja que detuvo su marcha a la misma altura de la camioneta, alguien abrió la puerta trasera y disparó con un arma larga.
“Él no hacía nada, él trabajaba, estaba muy tranquilo en su trabajo”, decía entre sollozos la mujer mientras se observaba el ataque.

El Ayuntamiento de Chihuahua lamentó el fallecimiento del elemento y expresó sus condolencias a familiares, amigos y a los compañeros en la corporación municipal. Hernández Sánchez solo cuidaba el Palacio Municipal.
“Desde hace tres años atendía el resguardo de edificios públicos del Municipio y no realizaba tareas de patrullaje o investigación”, precisó la dependencia local.
El policía primero tenía 24 años de servicio. Según su esposa, no había tenido mayores reportes que le incomodaran en su empleo como amenazas. La Fiscalía de Chihuahua y el gobierno de la capital aseguraron que detendrían a los responsables.
Por la tarde de este 5 de septiembre, cámaras de la Plataforma Escudo detectaron el vehículo utilizado para cometer el crimen, así como la vivienda en la cual fue resguardado por los sicarios.

Roberto Fierro Duarte, fiscal de la entidad, informó a medios locales que por la noche se otorgó un mandamiento judicial para registrar la vivienda, pero el sitio estaba abandonado.
Solo se encontró la camioneta que se observa en el video y fue procesada para dar con más indicios que lleven a esclarecer el crimen. Por ahora investigan si el auto también fue usado para cometer otros delitos en Chihuahua.
El estado es codiciado por grupos criminales dedicados al tráfico de drogas y personas, debido a su colindancia con la frontera sur de Estados Unidos. Células del Cártel de Sinaloa y la Línea se disputan territorios estratégicos como la plaza del Paso que abarca Ciudad Juárez.
Estos grupos criminales son responsables de otros atentados contra agentes de seguridad en el pasado, de ahí que no se descarta su participación en el caso del oficial Hernández Sánchez.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
700 años de Tenochtitlan: cómo un pueblo errante y repudiado se convirtió en el poderoso imperio de América
La fascinante la historia de cómo un puñado de personas con un sueño buscaron su identidad, fueron obligados a vivir en un islote marginal y lograron alianzas poderosas en el continente

La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
