
La tormenta tropical Kay evolucionó a huracán de categoría 1 al sureste de Colima, así lo dio a conocer la Comisión Nacional del Agua (Conagua) cerca de las 16:44 horas de este lunes 5 de septiembre. El centro se localizó a 495 kilómetros al sureste de Manzanillo Colima y a 855 km del sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Se prevén lluvias puntuales torrenciales, vientos con rachas fuertes y oleaje elevado en costas de estados del occidente del país.
“Lluvias puntuales torrenciales en Sinaloa, Nayarit, Colima y Michoacán; puntuales intensas en Jalisco; y lluvias puntuales muy fuertes en Guerrero, las cuales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de dichas entidades”, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN).
Asimismo, exhortó a la población de extremar precauciones en las zonas de los estados mencionados por lluvia, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, así como atener las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil de cada entidad.
Asimismo, indicó que el monzón mexicano se mantendrá sobre el noroeste del país y ocasionará lluvias intensas con posibles granizadas en Durango, fuertes en Chihuahua y chubascos en Sonora. “Un canal de baja presión sobre el noreste, oriente y sureste del territorio nacional, aunado al ingreso de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe, provocarán lluvias fuertes a muy fuertes en las regiones mencionadas, además de la Mesa Central, con lluvias puntuales intensas en zonas de Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas y Guanajuato, así como chubascos en la Península de Yucatán”, destacó.
Habrán intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Baja California Sur, Chihuahua, Hidalgo, Tlaxcala, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca y Tabasco. También se esperan temperaturas mínimas por la madrugada del martes de 0 a 5° C en zonas montañosas de Estado de México y Puebla. El SMN aclaró que todas las lluvias pronosticadas podrían estar acompañadas de descargas eléctricas y fuertes rachas de viento.
Para el miércoles 7 de septiembre, se esperan lluvias intensas en Baja California Sur, la costa de Sinaloa y de Nayarit, San Luis Potosí, Veracruz, Puebla, Oaxaca y Chiapas. Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en: Baja California, Sonora, Colima, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Aguascalientes, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Campeche.
Para el jueves 8 de septiembre se prevén lluvias intensas puntuales en Baja California y Baja California Sur; lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Sinaloa, Guerrero, Morelos, Estado de México, Puebla, Tabasco y Yucatán; intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes en Michoacán, Ciudad de México, Tlaxcala y Quintana Roo.
Debido al clima, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó que se suspendieron las clases del turno matutino para este lunes como medida preventiva y evitar que algún alumno o docente pudiera resultar afectado. Asimismo, advirtió que las lluvias continuarán por lo que llamó a los habitantes a mantenerse atentos a las indicaciones oficiales.

Cabe destacar que desde mediados de agosto ya se presentaban precipitaciones en la entidad; sin embargo, durante el fin de semana pasado aumentó su intensidad y ocasionaron que los cauces de agua incrementaran su tamaño e incluso representó peligro de muerte a familias enteras en su intento por cruzar el río La Silla en Guadalupe.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
