
Durante los últimos días del mes de agosto, usuarios en redes sociales se mostraron indignados después de que se viralizara la historia de “Nachito” un cachorro de seis meses que presuntamente fue apedreado y maltratado por habitantes del municipio de Tequisquiapan en el estado de Querétaro.
Fue a través de la cuenta de Facebook de Refugio Buenos Chicos que compartieron que el inocente cachorro había sido rescatado después de los atroces y crueles tratos que supuestamente recibió por parte de la comunidad, quienes justificaron sus actos con el argumento de que el pequeño canino “estaba embrujado”.
Y es que el aspecto físico de “Nachito” no era el mismo que el de otros cachorros ya que presentaba un avanzado brote de sarna en su rostro y gran parte del cuerpo.

El refugio que viralizó la historia de “Nachito” aseguró que el cachorro había sido golpeado por un grupo de vecinos por lo que habían acudido a su rescate y buscaban trasladarlo a la ciudad de Guadalajara, Jalisco para que recibiera la atención médica veterinaria requerida.
Por el impacto de las circunstancias que mencionaron, la publicación no tardó en hacerse viral pues generó gran indignación y enojo entre los miles de internautas que se enteraron de la triste historia de “Nachito”, no obstante, días después dos fundaciones de rescate animal esclarecieron el polémico caso del cachorro.
Desmienten denuncia en el caso de “Nachito”

Después de que la publicación del Refugio Buenos Chicos se viralizara y pese a que afirmaron que ninguna institución veterinaria quiso atender al cachorro, al rescate de “Nachito” acudieron otras dos fundaciones encargadas de atender casos de abandono y maltrato animal.
El cachorro fue atendido por personal de la Fundación Dar y del Centro de Servicios de Salud y Bienestar (Cessba) en Tequisquiapan, sin embargo, las conclusiones a las que llegaron respecto al estado del cachorro no coincidieron con la que en su momento el Refugio Buenos Chicos compartió.
De acuerdo con sus publicaciones en redes sociales, al momento de revisar a “Nachito” las personas que lo presentaron no mencionaron en ningún momento que el cachorro había sido maltratado porque de haber sido así aseguraron que el Centro de Servicios de Salud y Bienestar (Cessba) habría comenzado una investigación para encontrar a las y los responsables.
Por su parte, la Fundación DAR -quienes también atendieron a “Nachito”- emitieron un pronunciamiento en el que destacaron que al momento de su revisión médica, el cachorro no contaba con indicios de haber sido apedreado o maltratado y que su diagnóstico, al igual que el de Cessba- se limitaba a mencionar el brote de sarna que el pequeño canino padecía.
Del mismo modo, condenaron el hecho de que se utilizaran mensajes sensacionalistas sobre brujería para viralizar la historia de “Nachito” y conseguir simpatías, apoyo y recursos económicos, así como que se denostara el trabajo que grupos civiles y de gobierno realizan día con día en pro del Bienestar Animal.
“El caso se volvió viral porque se manejó de forma sensacionalista mencionando que “la gente lo apedreaba porque estaba embrujado” y “los médicos de Tequisquiapan se negaban a atenderlo”, ambas afirmaciones eran totalmente falsas puesto que:
1.- No se pudo probar que el cachorro hubiera sido lastimado con piedras
2.- Cessba Tequisquiapan brindó la atención médica inicial para el diagnóstico y atención del cachorro
3.- Fundación DAR acudió al domicilio donde se resguardó al cachorro para trasladarlo a hospitalización inmediata, a lo que las personas que lo tenían se negaron a entregarlo
4.- Hubo ofrecimiento de otros grupos locales para también apoyar con su atención médica”, publicó en su página de Facebook la Fundación Dar respecto al caso de “Nachito”

Aunque tanto la Fundación DAR como Cessba trataron de ponerse en contacto nuevamente con el Refugio Buenos Chicos, no obtuvieron respuesta alguna del personal de aquella institución que se quedó con “Nachito”.
No obstante en la página de Facebook del Refugio Chicos Buenos constantemente publicaban actualizaciones sobre el avance en el caso de “Nachito”, quien sí fue trasladado a Guadalajara y se le realizaron múltiples estudios para poder salvarle la vida y posteriormente encontrarle un hogar.
Desafortunadamente el pasado 30 de agosto a través de ese mismo medio el refugio compartió la noticia de que el cachorro de tan solo seis meses de edad había fallecido a causa de una falla orgánica múltiple, contusión craneal y anemia degenerativa.
Cabe mencionar que pese a los pronunciamiento de Fundación DAR y de Cessba, el Refugio Buenos Chicos mantuvo su versión de maltrato en el caso de “Nachito” incluso en el mensaje que utilizaron para despedirlo:
“Mi niño cruzó el arcoíris en donde nunca más nadie lo volverá a golpear [...] vuela alto y quien te lastimó que el karma lo alcance, descansa en paz pequeño Nachito”, publicaron.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
