
La guerra interna en Morena para seguir encabezando la presidencia del Senado de la República ha sido de alta intensidad.
Y es que, ante la falta de consenso para definir a un candidato de unidad, este miércoles, la bancada del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) eligió a Alejandro Armenta como posible sucesor para presidir la Mesa Directiva de la Cámara Alta del país.
José Narro y Gabriel García buscaban quedarse como candidatos, pero al final, declinaron en favor de Higinio Martínez, un personaje cercano al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) desde hace muchos años y quien recientemente, también fue aspirante a la candidatura de Morena al gobierno del Estado de México, la cual quedó en manos de Delfina Gómez, aún secretaria de Educación Pública (SEP).

Fue entonces que Alejandro Armenta, cercano a Ricardo Monreal -presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Senado y coordinador de los legisladores de Morena-, alzó la mano para buscar la presidencia de la Mesa Directiva.
Tras un cónclave del Grupo Parlamentario que duró varias horas, en donde no hubo consenso para elegir a un personaje de unidad, los morenistas se fueron a votación.
Alejandro Armenta se alzó con el triunfo al obtener 36 votos a favor, mientras que Higinio solo obtuvo 28 sufragios.
Tras ser electo, Armenta aseguró que se siente con la capacidad de reconstruir la relación con el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Hemos aprendido el arte de la prudencia de dialogar con los otros poderes”, aseveró.
Sin embargo, será hasta esta tarde cuando los legisladores de todas las bancadas votarán en el pleno para elegir al próximo presidente del Senado.
Cabe recordar que durante la Plenaria de Morena del martes 30 de agosto, brillaron por su ausencia algunos secretarios de Estado, así como las “corcholatas” presidenciables, Claudia Sheinbaum y Adán Augusto López.
A la cita morenista estaban convocados el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval; de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, y Mario Delgado, dirigente nacional del partido guinda. Pero todos tuvieron excusas para no asistir; por lo que el hecho fue visto como un “desaire político” a Ricardo Monreal y al Senado.
La única “corcholata” presidenciable morenista que sí asistió a la plenaria, fue el canciller Marcelo Ebrard.
¿Quién es Alejandro Armenta?

Alejandro Armenta, de 53 años de edad, es originario de Izúcar de Matamoros, Puebla (1969).
Estudió la licenciatura en Administración Pública y Ciencias Políticas en la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla y la maestría en Administración Pública de calidad en la gestión pública local en el Instituto Nacional de Administración Pública.
Fue presidente municipal de Acatzingo de Hidalgo de 1993 a 1996 bajo los colores del Partido Revolucionario Institucional (PRI). Luego fue suplente de diputado local en el Congreso de Puebla de 1996 a 1999.
También se desempeñó como secretario de Desarrollo Social de dicho estado durante el sexenio de Mario Marín.
Posteriormente fue diputado local por el distrito 18 en la LV legislatura del Congreso local (2002 a 2005) y diputado federal por el distrito 7 de Puebla en la LXIII legislatura del Congreso de la Unión de 2015 a 2018.

En 2017 acudió a un evento organizado por Morena en contra de la corrupción, por lo que el PRI decidió suspender temporalmente su militancia al considerar que había asistido a un evento partidista de otro órgano político. En respuesta, Armenta renunció al tricolor y se incorporó a Morena.
Desde el 1 de septiembre de 2018 es senador de la República en la LXIV legislatura en representación del estado de Puebla. Es presidente de la comisión de Hacienda y Crédito público y de la Comisión bicameral de Disciplina Financiera de las entidades federativas y los municipios.
También es integrante de la Comisión de Economía, de la Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo rural, así como de la Comisión de Federalismo y Desarrollo Municipal y de la Comisión de Relaciones Exteriores.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
