
Luego de 30 años, el Dr. José Sarukhán Kermez informó la tarde de este jueves que dejará la dirección de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio).
A través de una una carta dirigida a sus colaboradores, el biólogo por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) explicó que su salida se debió a que el gobierno de la autollamada “Cuarta Transformación” (4T) no tomó en cuenta sus sugerencias para la Comisión.
Y es que relató que sostuvo una reunión con la titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), María Luisa Albores, en la que le sugirió tres perfiles con amplia experiencia para el nombramiento de Secretario Ejecutivo de la Conabio.

Sin embargo, sus propuestas no fueron tomadas en cuenta, pues este jueves asumió ese cargo el Dr. Daniel Quezada Daniel, quien fungía como Titular de la Unidad Coordinadora de Participación Social y Transparencia de la Semarnat, desde 2021.
Cabe mencionar que Quezada Daniel, doctor en Estudios Urbanos no cuenta con trayectoria dentro de la Conabio, según su currículum entregado ante la Función Pública. Incluso, en redes sociales se presenta como fundador de Morena en el estado de Hidalgo.
Sarukhán Kermez aprovechó para reconocer a todos quienes han acompañado a esa institución durante las tres décadas, la cual ha construido, metódicamente, el cúmulo de información ahora disponible para ser usada gratuitamente, por todos los sectores de la sociedad para “lograr la protección, conservación y manejo sustentable del patrimonio natural del país”.
Finalmente, indicó que tras dejar la Conabio se reintegrará al Instituto de Ecología de la UNAM con su puesto de investigador.
El científico de 82 años, que también fue rector de la UNAM (1989-1997), participó en la fundación de la Comisión en 1991, un decreto presidencial de Carlos Salinas de Gortari como propuesta de México a la Cumbre de la Tierra en Brasil.
Lamentaron su salida

Luego del anuncio, académicos, periodistas y hasta políticos lamentaron la salida de Sarukhán Kermez, pues señalaron que significará una decadencia en la Conabio.
Uno de los primeros en manifestarse fue el ex embajador de México en Estados Unidos, su hijo Arturo Sarukhan, quien se dijo orgulloso por el trabajo de su padre.
“Tan orgulloso de mi padre, que después de dejar la rectoría de la UNAM y a lo largo de décadas ha construido una de las organizaciones referentes y de vanguardia a nivel global en la conservación y promoción de la biodiversidad, la Conabio”, escribió.
Otro que se pronunció fue el ex presidente Felipe Calderón (2006-2012): “Ignoro las causas. Uno de los mejores científicos y comprometidos lo ambientalista de México. Le deseo lo mejor al Dr. José Sarukhán”
Mientras que el periodista de ciencia Antimio Cruz publicó: “CISMA EN CONABIO. El gobierno del actual presidente se deshace de uno de los sabios vivos de México, el Doctor José Sarukhán”.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
