
En México existe una institución encargada de defender los derechos de los consumidores, prevenir abusos y garantizar relaciones de consumo justas. Se trata de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), que existe desde 1976.
Además de esto, la Profeco se encarga de hacer análisis y pruebas a los productos que se encuentran en el mercado mexicano, para dar a conocer a los consumidores, qué productos no cumplen con lo que dicen, no ofrecen lo que prometen o son sumamente dañinos para la salud.
En esta ocasión, la Profeco analizó a las botanas conocidas como “papitas”, que son responsables de que uno de cada 20 niños y niñas menores de cinco años que viven en México padezcan obesidad.
Y no solo eso, pues la Profeco realizó un listado compuesto por las marcas de frituras que contienen mayor cantidad de sodio, sustancia que si se ingesta en cantidades muy grandes, puede desencadenar enfermedades muy peligrosas, como la diabetes o la hipertensión.

Y es que a pesar de que un par de sellos advierten sobre el exceso de sodio en algunas de estas botanas, y se hayan retirado las “mascotas” de los empaques y publicidad de series de películas, la venta de estos alimentos considerados “chatarra”, no han disminuido.
La Profeco encontró que al menos 10 de estos productos contienen niveles de sodio que se consideran dañinos para la salud.
Estas frituras, que pueden encontrarse en cualquier supermercado o tiendita de la esquina, son:
- Takis originales: estos contienen 2 mil 542 miligramos de sodio.
- Runners: contienen 2 mil 164 miligramos de sodio, según la dependencia.
- Chetos torciditos: contienen mil 600 miligramos, según la Profeco.
- Totis donitas: contienen mil 479 miligramos de sodio.
- Qué Totis: contienen mil 148 miligramos de sodio, según la procuraduría.
- Quesabritas: contienen mil 289 miligramos de sodio.
- Fritos: contienen mil 250 miligramos de sodio.
- Susalia Horneadas: contiene mil 062 miligramos de sodio.
- Doritos Nachos: contienen mil 004 miligramos de sodio.
- Churrumais: contiene 979 miligramos de sodio, según la Profeco.
Las versiones personales de estas marcas, que son paquetes de 100 a 300 gramos, contienen entre mil y hasta 2 mil 500 miligramos de sodio por empaque, lo que supera la cantidad diaria de consumo.

La sal y el sodio suelen ser confundidas, pero es importante mencionar que este último es derivado de la sal y es más dañino. La Organización Mundial de la Salud (OMS), recomienda consumir no más de 2 mil miligramos al día, lo que se traduce como cinco gramos de sal a los adultos, mientras que para los niños debe ser aún más moderado su consumo, por lo cual muchas de estas “papitas” exceden por completo los niveles recomendados.
Enfermedades que pueden desencadenar el alto consumo de sodio
Es una realidad que el cuerpo humano requiere de carbohidratos para realizar cierto tipo de actividades, pero no hay que abusar de ellos, pues este tipo de productos suelen tener grandes cantidades de sodio que, si son consumidas en exceso, podría traer grandes enfermedades de riesgo.
Entre las enfermedades que se pueden provocar, se encuentran: accidentes cerebrovasculares; enfermedades cardiovasculares; disminución de la cantidad de calcio en el organismo; función inadecuada de los riñones; hipertensión; retención de líquidos, entre otras.
Para conocer a detalle todo lo que ofrece una bolsa de frituras, la Profeco llamó a la ciudadanía a no confiarse y a leer en contenido de sodio con el que cuenta cada producto. Además, invitaron a prestar atención al etiquetado y los sellos de “exceso de sodio”, que pueden verse en las envolturas de los productos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
