Después de allanar casas, quemar vehículos y asesinar a ocho personas en Tuzantla, sicarios de la Familia Michoacana se grabaron en redes sociales con armas en mano.
En las imágenes se puede observar a un grupo de personas portando chalecos antibalas, con armas largas de alto calibre, al fondo, una camioneta incendiándose mientras los hombres, entre balas y gritos, celebran. Uno de ellos grita: “Trabajamos Macizo”. El video aparentemente fue transmitido en un “live” desde Facebook en una cuenta que presuntamente pertenece a uno de los sicarios.
Se presume que el audiovisual que ya circula en Youtube y que Ciro Gómez Lyva presentó en su noticiario, fue transmitido luego de los hechos violentos captados en Tuzantla.
Cabe recordar que fue la tarde del 24 de agosto cuando se reportaron intensas balaceras en la ciudad ubicada al oriente de Michoacán. De acuerdo con los informes preliminares, los actos violentos ocurridos en tierra caliente se habrían derivado de un enfrentamiento entre internos de la misma célula criminal.
Supuestamente, los líderes criminales conocidos como El Chaparro y Johnny Hurtado El Pez, ambos de la Familia Michoacana, rompieron lazos, esta ruptura criminal habría desembocado en la violencia que experimentaron los pobladores de la zona.
Y es que, tras lo ocurrido, el secretario de Seguridad Pública, José Alfredo Ortega, confirmó en una entrevista que el saldo de personas asesinadas fue de ocho.
De acuerdo a un informe de la Fiscalía General del estado, se inició una carpeta de investigación con relación a los homicidios. Cabe agregar que fue alrededor de las 14:40 horas cuando miembros de la Fiscalía Regional se transportaron a la cabecera municipal del lugar en donde hallaron los cuerpos sin vida — y con heridas de armas de fuego— de las ocho personas, mismas que fueron trasladadas al Servicio Médico Forense (Semefo).
De manera extraoficial, locales denunciaron que hubo gente secuestrada y cateos a casas del municipio. A la par, en videos que se difundieron en redes (grabados por locales de Tuzantla), se observó la quema de vehículos y una gasolinera de la zona. Se presume que la llegada elementos de seguridad federales y estatales al lugar se dio luego de que se reportara un ataque a la base policial local.
Los sicarios de la Familia Michocana
Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias “El Pez” y “El Fresa”, respectivamente, están identificados como los actuales líderes de la Familia Michoacana, cártel que opera en al menos siete de los municipios que conforman “Tierra Caliente”.
Los hermanos Hurtado Olascoaga están relacionados con al menos 10 carpetas de investigación y son dos de los criminales más buscados por las autoridades del Estado de México. La recompensa que se ofrece por cada uno es de 500 mil pesos.
Se presume que “El Pez”, asumió el liderazgo de la organización criminal en 2014, luego de la captura de José María Chávez, alias “El Pony”. Es originario de la localidad de Palos Altos, en el municipio de Arcelia, Guerrero; un punto estratégico que comunica a los poblados de Arcelia, Tlatlaya y Teloloapan.
Su rápido ascenso en la cúpula de la organización criminal se lo atribuyen a presuntos nexos con autoridades policiacas, exfuncionarios estatales y expresidentes municipales de Arcelia. Desde esa ciudad guerrerense, su bastión, se ha encargado de coordinar operaciones de tráfico de drogas, cobro de piso, secuestros y otros ilícitos.
En tanto, “El Chaparro” fue identificado como un ex colaborador de la célula criminal, quien presuntamente tenía a su cargo un grupo de sicarios para realizar actividades ilícitas en Tuzantla.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
