
Han pasado 19 días desde que 10 mineros de Pinabete, Coahuila, quedaron atrapados, las labores de rescate que ya suman 447 horas no han dado los resultados esperados, pues cada tanto se presentan más complicaciones para el rescate.
Es por ello que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), lamentó que aún no se haya efectuado el rescate, aunque reiteró que las medidas que se han dado para el mismo ya fueron validadas por expertos internacionales.
En tanto, en el reporte brindado por la titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil del Gobierno de México, Laura Velázquez Alzúa, se dio a conocer la serie de acciones que se sumaron a los esfuerzos para salvar a los mineros:

-Se perforaron tres barrenos más para buscar evidencia de los puntos donde se llevará a cabo el sellado ( de los boquetes que mantienen la presencia de altos niveles de agua)
- Inició el monitoreo de pozos en las minas aledañas a Pinabete para realizar un balance hidráulico
-Un equipo de especialistas se encuentra analizando las condiciones actuales del subsuelo.
Además, la funcionaria destacó que los expertos de Estados Unidos y Alemania que validaron las acciones que se han implementado, ya entregaron sus opiniones por escrito, con lo cual reiteran su respaldo a las medidas adoptadas por el gobierno mexicano.
En esta última actualización se reportó qué los niveles en los pozos 2, 3 y 4 se lograron reducir a 28.98, 31.42 y 28.54 metros respectivamente. En tanto, el volumen estimado de agua que se ha desfogado desde el pasado 3 de agosto es de 598 mil 869 metros cúbicos. Además, en las últimas 24 horas han sido sustraídos 47 mil metros cúbicos de la misma.

El rescate: entre la esperanza y la desilusión
El pasado 18 de agosto culminaron las reuniones con las empresas consultadas sobre el rescate de los mineros de Sabinas.
En la primera, relizada por video conferencia con la empresa alemana DMT y el Instituto de Seguridad Minera de Alemania, los expertos coincidieron en que se mantuvieran las labores de la identificación de entradas de agua y sellado. Se concluyó que deben continuar con los estudios del río Sabinas y posibles filtraciones de la lluvia.
La segunda reunión se llevó a cabo en el centro de mando de la mina Pinabete con la empresa Phoenix First Response, de Estados Unidos. En esta última se ratificó que la opción de sellar la apertura entre la mina Conchas Norte y Pinabete es el procedimiento más adecuado para resolver la inundación en esta mina, según informó Protección Civil.
Cabe señalar que alas consultas se relizaron a petición de las familias de los 10 mineros atrapados, mismas que en constantes ocasiones se han expresado en contra de las medidas implementadas por los elementos de rescate.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
