
El gobernador del estado de Jalisco, y miembro del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Enrique Alfaro Ramírez, advirtió a los ciudadanos sobre fraudes realizados desde su antiguo número de teléfono.
El funcionario dio a conocer este 18 de agosto, a través de su cuenta de Twitter, que desde hace tiempo le fue informado que su número de celular había sido hackeado, y se usaba para realizar fraudes, razón por la que optó por cambiar su número.
Es por ello que llamó a la ciudadanía a no caer en este tipo de engaños y a estar alerta:

Y es que ni los gobernadores estatales esquivan este tipo de delito, que, de acuerdo con la titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada (SSPC), Rosa Icela Rodríguez, van a la alza en el territorio mexicano.
En marzo de este año, durante el reporte de seguridad del gobierno federal se dio a conocer que de enero a abril se registró un total de 3 mil 555 casos de extorsión, lo cual representa un incrementó del 22.6% en comparación con la cifra presentada en 2021, con 2 mil 900 casos.
Además, en febrero de este mismo año, la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) dio a conocer que en 2021 se contabilizaron 9 mil 407 víctimas de extorsión.
Esto significa que en promedio, el año pasado hubo una víctima de extorsión por hora, lo que representó un incremento de 12.3% en comparación con 2020, pero el impacto es mucho mayor debido a que solo 1 de cada 99 casos fueron denunciados.
Uno de los casos más recientes de este delito lo dio a conocer la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quien advirtió sobre el modus operandi de un grupo de delincuentes que actuaban con el fin de conseguir un monto económico o de lo contrario, presuntamente suspenderían el servicio de luz.

Se trataba de un engaño que se dio a conocer el pasado 10 de mayo a través de un comunicado de la institución, donde pidieron a los ciudadanos del Valle de México no caer en este tipo de operaciones.
La Comisión alertó que, un grupo de delincuentes buscaban intimidar a los miembros de las familias a base de mentiras, pues incluso amagaron con aplicar presuntas sanciones si no seguían las engañosas indicaciones.
¿Qué hacer en caso de recibir una llamada de extorsión?
-Mantener la calma.
-Interrumpir la llamada y verificar si la situación que se plantea es real.
-No ceder ante las exigencias.
-Llamar de inmediato a la supuesta víctima, considerando que sea posible que no pueda responder en ese momento, en ese caso, enviar mensajes para que los reciba inmediatamente.
-Pedir al supuesto secuestrador que le comuniquen a su familiar.
-Llamar al 089, número telefónico de la Coordinación Nacional Antisecuestro (Conase) o al 911.
Como medida preventiva para que posibles delincuentes obtengan información se debe desconfiar de supuestas encuestas y promociones de personas desconocidas, no subir información sensible en redes sociales como direcciones, lugares o ingresos, siempre mantener contacto con familiares y poner siempre en duda la llamada.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
