
La Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México mediante su titular Andrés Lajous Loaeza, ha informado sobre la decisión de cancelar las concesiones a dos rutas de transporte con recorridos por el sur de la capital, la 81 y la 36. En consecuencia, se implementará el Servicio de Transporte Público Colectivo de Pasajeros del Corredor Concesionado “XOCHIMILCO”, que no es otra cosa que regular de fondo a las rutas.
“El objetivo es mejorar el servicio, esto quiere decir que estas rutas tendrán que convertirse en empresa y no podrán operar como hombre-camión. Es decir, que los conductores no vivirán del pasaje, tendrán que tener un salario y por tanto, recorridos establecidos, un programa y paradas fijas” detalló el funcionario.
De acuerdo con lo publicado en la Gaceta Oficial, derivado de la implementación del corredor se prestará el servicio bajo esta nueva modalidad en vialidades que abarca desde Calzada Taxqueña, Avenida Miramontes, Camino a Nativitas, Avenida Nuevo León, Avenida San Pedro Actopan, Acueducto San Gregorio, Prolongación División del Norte, Villa Milpa Alta y hasta la Carretera a Oaxtepec, entre otras más.

La revocación de las concesiones serán definitivas y por ende, la forma en que se habían estado desempeñado cambiará. En el nuevo Corredor Xochimilco, los conductores (ya como empresa constituida) “adicionalmente sustituirán sus unidades, estas tendrán GPS, cámaras y también se podrá pagar con la tarjeta de movilidad integrada”, agregó Lajous.
Además, indicó que en el caso de la ruta 81 sumada a la suspensión de sus concesiones, se le impondrá una sanción en donde “primero que nada, con 30 días donde no podrán operar en ese recorrido. Las 130 unidades que están operando y sus concesiones serán extinguidas de forma definitiva y tendrán que ser sustituidas en programa que ya mencioné”, advirtió el titular de la Semovi.
Accidente y fuga en la ruta 81
El domingo 14 de agosto, un microbús de la ruta 81 cayó en un canal sobre Av. Nuevo León a la altura del puente de colores, en la colonia Xicalhuacan, alcaldía Xochimilco. De acuerdo con las autoridades de la ciudad, el accidente lesionó a siete personas, las cuales recibieron asistencia médica. Ninguna fue de gravedad y el conductor de la unidad huyó del lugar.

Posterior a los hechos y mediante un boletín de prensa, el Gobierno de la Ciudad de México dio informe sobre la cifra final de personas lesionadas y aseguró que la Semovi estableció contacto con los representantes de la ruta con el fin de que asumieran responsabilidad en las afectaciones ocasionadas por la unidad y su conductor.
De igual manera, confirmaron el inicio de investigaciones para fincar las sanciones administrativas pertinentes. Poco menos de tres días después del incidente, las autoridades decidieron revocar las concesiones de manera definitiva. “Continuaremos también los operativos con la Secretaría de Seguridad Ciudadana y el INVEA donde se sancionan a unidades y en caso de que sean reincidentes, va a ir subiendo la gravedad de la sanción”, concluyó Lajous.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
