
El presidente nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) Alejandro Alito Moreno realizó nuevos nombramientos al interior del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de su partido, entre ellos al ex secretario de Economía durante la administración de Enrique Peña Nieto, Ildefonso Guajardo Villarreal.
A través de un comunicado de prensa, el partido nonagenario dio a conocer que Alito Moreno nombró a uno de los principales negociadores del actual Tratado de Libre Comercio entre Canadá, Estados Unidos y México (T-MEC) como titular de la Comisión de Desarrollo y Crecimiento Económico del Consejo Político Nacional (CPN).
Esto como parte de los recientes cambios que el político oriundo de Campeche realizó al interior de la estructura del tricolor, tras una serie de audioescándalos en lo que se vio involucrado, sumado a la petición de una facción del partido que exigen su destitución, entre ellos el senador Miguel Ángel Osorio Chong.

“Desde esa instancia, que cobra especial importancia en estos momentos debido a las disputas que ha planteado Estados Unidos y Canadá a México, el PRI contará con un experto en el tema económico para mejorar la economía del país, ya que el programa económico del gobierno ha sido un fracaso [sic]”, comunicó la institución.
Por su parte, el líder priista también nombró a Willy Ochoa Gallegos, quien fue Secretario de Organización durante el mandato de Manlio Fabio Beltrones al frente del PRI, como secretario de Planeación y Estrategia del CEN.
En tanto, también se dio a conocer que los dos nuevos integrantes del Comité gozan de la entera confianza de Moreno Cárdenas, pues ha coincidido con ellos en Legislaturas del Congreso, como en la actualidad que Guajardo y Moreno son compañero de bancada en la Cámara de Diputados.
De esta manera, Alito informó a través de su cuenta de Twitter las nuevas integraciones, al tiempo que expresó la confianza que deposita en los políticos.

¿Quién es Ildefonso Guajardo?
El político priista es originario de Monterrey en el Estado de Nuevo León, el 19 de abril de 1957. Cuenta con una licenciatura en Economía por la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), así como estudios de posgrado en la Universidad Estatal de Arizona y en la Universidad de Pennsylvania.
Fue economista asociado al Departamento de Asuntos Fiscales en el Fondo Monetario Internacional (FMI) por tres años, de 1988 a 1991, para posteriormente integrarse a la Oficina de Asuntos del Tratado de Libre Comercio en la Embajada de México en Washington hasta 1994.
En 2012 fue nombrado Secretario de Economía como parte del gabinete de Enrique Peña Nieto, cargo que lo llevó a participar en las negociaciones del Tratado de Libre Comercio actualmente vigente entre los países de América del Norte.

Guajardo fue procesado acusado por enriquecimiento ilícito por la Secretaría de la Función Pública en 2020. La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción integró una carpeta a su nombre, pues al exsecretario se le encontró una cuenta bancaria en el extranjero con 8 millones de pesos que no reportó.
Por ello, el caso fue presentado ante un juez de control del Reclusorio Norte, iniciando un procedimiento penal en su contra. No obstante, Ildefonso Guajardo fue electo diputado federal en 2021, por lo que el priista consiguió fuero, con lo que el proceso en su contra fue suspendido.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
