
La alcaldía Iztapalapa junto con la Agencia de Empelo Tequicalli pone a disposición pública una serie de vacantes que ofrece el sector privado de la demarcación. Se puede acurdir a la dirección Aldama número 63, en la colonia San Lucas, código postal 09000.
Para recibir atención, se deberá acudir directamente en la sucursal de la agencia, en un horario de lunes a viernes desde las 9:00 hrs a las 18:00 hrs. Los número de informes son 55 90 03 42 26 o 55 54 45 10 12.
Vacantes de empleo

- Auxiliar contable: El sexo es indistinto, con licienciatura trunca o concluida. La experiencia mínima deberá ser mínimo de un año.
- Ventas: El sexo es indistinto, con bachillerato concluido y experiencia mínima de dos años.
- Encargado de almacén: Se requiere alguien del sexo femenino con bachillerato concluido y experiencia mínima de tres años.
- Chofer de trailer con remolque: Se requiere a alguien del sexo masculino con bachillerato concluido y una experiencia mínima de tres años.
Documentación requerida
- Identificación oficial, es decir, INE, pasaporte, cédula, cartilla militar.
- Comprobante de domicilio, es decir, recibo de agua, luz, gas, predial, teléfono.
- Último comprobante de estudios.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Currículum vitae.
- Solicitud de empleo.
Fue a través de la cuenta oficial de Twitter de la alcaldía Iztapalapa que se anunció esta oportunidad de empelo. “Si estás en búsqueda de trabajo, acude a la Agencia de Empleo #Tequicalli de la @Alc_Iztapalapa donde puedes consultar las vacantes que ofrece el sector privado de la demarcación”.
Luego de la pandemia, el desempleo en México tanto para hombres como mujeres ha sido un proceso díficil, sin embargo, la reactivación económica de este año fue estabilizando la situación que había afectado a muchos mexicanos.
Al corte de abril del 2022, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) apuntaron a que México tuvo su nivel más bajo de desempleo en dos años. La tasa de desocupación masculina fue de 3.11% y la femenina de 3.10 % en la Población Económicamente Activa.
Y es que el Gobierno de la Ciudad de México previó que en el periodo de 2024 hayan 100 mil empleos adicionales en la CDMX, esto para acelerar la reactivación económica. Las Ferias del Empleo son uno de los programas que busca hacer esto posible.
Este año, se han realizado varias Ferias del Empelo en distintas alcaldías de la capital, tal fue el caso de Iztacalco, en la que comenzó el 10 de agosto. El programa va haciendo recorridos en las delegaciones con el fin de de agilizar los procesos de reclutamiento, selección y contratación de personas en busca de empleo.

Los objetivos principales son la reactivación económica e inclusión laboral en las alcaldías en el año 2022. Tanto las empresas como los empleados tendrán la oportunidad de conocerse mejor. Con ello, se ampliará la base de datos de los perfiles laborales disponibles en la región, sus intereses y habilidades.
La STPS indicó que existen dos tipos de Ferias de Empleo. En la presencial, los interesados deben asistir a las instalaciones durante una fecha determinada y realizar el acercamiento con los representantes de las empresas para aumentar sus posibilidades de adquirir un trabajo en alguna de ellas.
Los participantes reciben atención personalizada por parte de las empresas, ofreciéndoles la oportunidad de dar a conocer sus competencias laborales y concretar una entrevista de trabajo. Se debe ingresar a este enlace para registrar la participación en las Ferias de Empleo organizadas por el Servicio Nacional del Empleo (SNE).
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
