
La tarde del 11 de agosto hubo una riña en el Centro de Reinserción Social (Cereso) 3 de Ciudad Juárez. Fue el primero de varios hechos violentos que terminaron con la vida de 11 personas en la localidad, ubicada en Chihuahua.
Fueron sujetos pertenecientes a Los Mexicles, un brazo armado del Cártel de Sinaloa, quienes desataron el caos al interior del centro penitenciario al que lograron entrar durante el horario de visitas. Los familiares de internos relataron cómo sucedió todo.
Extraoficialmente, se ha señalado a custodios por su complicidad en los hechos. Una mujer, hermana de uno de los reclusos, mencionó haber sido testigo de cómo personal del Cereso custodió a los delincuentes.

“Atrás de ellos, atrás de todos, iban dos custodios con escopeta y con armas cuidándolos”, expuso en su testimonio, compartido por el medio local El Diario mx.
Esta situación habría ocurrido en el área 2 donde, antes de continuar su camino, golpearon brutalmente a un hombre. Algunos vestidos de gris y otros con short y tenis, habrían tenido una actitud sospechosa que hizo que el familiar de la testigo le pidiera no salir en ese momento.
“De hecho yo iba a salir cuando ellos iban entrando y me dijo mi hermano ‘espérate, no salgas, ahorita que entren”, dijo la mujer.

Asimismo, el reportero Cristian Cervantes capturó en video el momento en que un hombre se enteró de que su hijo era una de las víctimas del ataque. Él se negó a dar más detalles de lo sucedido, por lo que hasta ahora no se sabe si la información que le proporcionaron es verdadera.
Cabe recordar que la Fiscalía General del Estado (FGE) de Chihuahua comunicó inicialmente que Los Mexicles habrían asesinado a tres personas. Sin embargo, este 12 de agosto actualizó la cifra a dos víctimas mortales, identificados como Kevin Alan C. A. y Raúl Abraham S. O.
Presuntamente, el objetivo de la banda criminal habría sido atacar a miembros de Los Chapos, otro de los brazos armados del Cártel de Sinaloa que, pese a ello, es adversario de Los Mexicles.

En cuanto al número de heridos, la FGE informó que se trata de Noé H. C., quien se encuentra cumpliendo una sentencia de 30 años por los delitos de homicidio doloso, robo calificado y portación de arma. Así como tres individuos que están bajo proceso penal: Noé Román F, acusado de violación; Salvador C. S, preso por homicidio en grado de tentativa y Adrián R. A, encarcelado por delitos contra la salud.
La información fue ratificada por Roberto Fierro, el fiscal general del estado, quien en un encuentro con la prensa declaró: “Tras la riña que se suscitó en el centro de reinserción social número 3, en la que dos personas privadas de la libertad perdieron la vida y cuatro más resultaron lesionados, quiero comentarles en que en una rápida intervención de los cuerpos de seguridad logramos contener y controlar en corto tiempo la situación. Sin embargo, lamentablemente, a consecuencia de ellos hubo reacciones en el exterior”.

Por su presunta participación en la jornada violenta, fueron detenidos seis integrantes de los Mexicles. La noticia fue dada a conocer la mañana de este 12 de agosto por Ricardo Mejía, subsecretario de Seguridad.
Fue durante la conferencia matutina de Andrés Manuel López Obrador que el titular de la Subsecretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) detalló que la detención se logró a la 1 de la mañana en la Colonia Ampliación Aeropuerto.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
