
El Partido de la Revolución Democrática (PRD) presentó a Omar Ortega como su perfil para contender por la gubernatura del Estado de México en las elecciones 2023; no obstante, no descartó seguir participando en los comicios con la coalición Va por México -conformada a lado del Partido Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI)-.
Por medio de una conferencia de prensa, Jesús Zambrano Grijalva, presidente nacional del Sol Azteca, adelantó que será el próximo sábado 13 de agosto -a las 11:00 horas (tiempo del centro de México), desde el Teatro Morelos en Toluca - que se anunciará oficialmente a Ortega Álvarez como coordinador estatal de la agenda socialdemócrata.

Pese a presentar a la persona que será la cara del partido en los próximos comicios mexiquenses, Zambrano Grijalva dejó en claro que su partido continúa abierto a participar en los procesos democráticos de la mano de la coalición.
“En el PRD estamos abiertos a la construcción de una alianza y a la conformación de un gobierno de coalición en el Estado de México para 2023, por tal motivo, nombramos a Jesús Ortega como coordinador estatal”, explicó el dirigente este miércoles 10 de agosto.
No obstante, ya sea que el camino para el Sol Azteca sea en solitario o en conjunto partidario con el bloque opositor al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), el PRD reiteró la idea de conformar un Consejo Ciudadano que se encargue de la elección del candidato a gobernador de la entidad, con el fin de que a futuro se pueda consolidar la idea de gobiernos de coalición.
“Nos declaramos abiertos a una coalición política electoral, lo más amplia posible. Reiteramos nuestra posición posición de que se modifiquen las leyes respectivas para garantizar los gobiernos de coalición. ¡Tenemos la confianza de que en el Estado de México vamos a detener a Morena!, refirió el exdiputado federal.

Finalmente, Jesús Zambrano convocó públicamente a los partidos que coincidan con el interés de avanzar, es decir, contrarios a la Cuarta Transformación, que, en la posibilidad de conformar una coalición electoral, se instale una mesa política en el que se revisen las propuestas del PRD a fin de garantizar la alianza y un gobierno de coalición.
Por su parte, el elegido para los comicios, Omar Ortega Álvarez, se dijo listo para afrontar el nuevo reto político que tiene frente a sí, por lo que agradeció la confianza de la dirigencia y sentenció que la entidad mexiquense tendrá un nuevo amanecer.
¿Quién es Omar Ortega Álvarez?

De acuerdo a su perfil como legislador federal de 2015 a 2018, el exdiputado nació en Ciudad Guzmán, Jalisco; sin embargo, su carrera política la ha desarrollado en el Estado de México desde que se afilió al Sol Azteca en 1995.
Como parte de la estructura mexiquense se ha desarrollado como representante de su partido en la Junta Local del Instituto Federal Electoral (IFE), secretario de Organización del Comité Ejecutivo Estatal, diputado federal de la LIX Legislatura (2003-2006), secretario de Organización del Comité Ejecutivo Nacional del PRD (2012-2014), presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Edomex (2014-2015), diputado federal de la LXIII Legislatura (2015-2018) y, finalmente, diputado local en la LX Legislatura del Estado de México de 2018-2021.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
