
La tarde de este lunes 8 de agosto, la tormenta tropical Howard se convirtió en huracán de categoría 1. Se localizó aproximadamente a 530 kilómetros al oeste-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. En primera instancia la Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que ese estado será el más afectado por la lluvia; sin embargo, su paso provocará lluvias intensas.
Además, el huracán Howard tiene vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora, rachas de 155 km/h y desplazamiento hacia el noroeste a 20 km/h. La entrada de Howard reforzará la probabilidad de lluvias en la entidad y producirá vientos fuertes y oleajes de hasta dos metros de altura en las costas de dicho estado.
Las entidades más afectadas serán: Chiapas, Jalisco y Oaxaca, en donde el gobierno de México afirmó que se prevén lluvias intensas que podrían generar deslaves e inundaciones. También habrá lluvias intensas en Sinaloa, Sonora y muy fuertes en Chihuahua.

Lluvias muy fuertes en Estado de México, Guerrero, Nayarit y Veracruz, fuertes en Campeche, Ciudad de México, Colima, Hidalgo, Michoacán, Morelos, Puebla, Tabasco y Yucatán; por último, habrá chubascos en Quintana Roo y el centro de la República Mexicana.
“Las precipitaciones pronosticadas podrían acompañarse de descargas eléctricas y granizo. Debido a la saturación de los suelos, pueden provocar deslaves e incrementar los niveles de ríos y arroyos, y podrían presentarse inundaciones en zonas bajas; por lo anterior, se recomienda atender las indicaciones de Protección Civil de cada entidad”, indicó el gobierno de México.
De igual manera, se exhortó a la navegación marítima a extremar precauciones por condiciones de vientos fuertes y oleaje elevado de la zona.
Trayectoria de Howard
Howard seguirá ubicado en el noroeste de México y generará lluvias intensas en Sinaloa y Sonora, muy fuertes en Chihuahua y fuertes en Baja California, Baja California Sur y Durango. Asimismo, se prevé que el martes 9 de agosto esté ubicado a 575 km al oeste-suroeste de Cabo San Lázaro, Baja California Sur.
Las autoridades informaron sobre la aproximación de una nueva onda tropical a la península de Yucatán que reforzará el potencial de lluvias en la misma región.
Para el miércoles 10 de agosto, se prevé que ya como tormenta tropical se localice a 640 kilómetros al suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
Para el jueves 11 de agosto, como ciclón post-tropical se localizará a 920 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.
Por último, para el viernes 12 de agosto, como baja presión remanente, Howard podría localizarse a mil 110 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur.

El gobierno exhortó a la población a mantenerse informada sobre las condiciones meteorológicas, pues en algunas zonas las lluvias podrían provocar descargas eléctricas e incluso granizo; así como seguir las indicaciones de los municipios y de Protección Civil.

Cabe destacar que Howard es el séptimo ciclón de la temporada en el Océano Pacífico, después de Frank, Estelle, Darby, Celia, Blas y Agatha, siendo éste último el más grave en lo que va del año pues el lunes 30 de mayo tocó tierra en el municipio de San Pedro Pochutla, Oaxaca.
A su paso dejó afectaciones a carreteras, desbordamiento de ríos y cortes de luz, además de nueve personas fallecidas y otras desaparecidas. Históricamente se ha visto que los meses de agosto y septiembre son los que mayor actividad de ciclones registran.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
