
En Galeana, Nuevo León, un trabajador de una mina murió en su interior luego de que, tras un derrumbe, una roca le cayó encima provocando su muerte; así lo dio a conocer Protección Civil (PC) de la entidad.
La víctima fue identificada como Víctor Francisco “N” de 37 años. De acuerdo con testigos, el hombre se recargó en una pared al interior de la mina en el Ejido de Santa Clara, cuando una piedra de laja de dos metros de altura le impactó, a una profundidad de 250 metros bajo tierra.
Los hechos ocurrieron alrededor de las 4:00 horas de este domingo 7 de agosto en la mina de nombre “La Tatiana”, por lo que elementos de Protección Civil del estado acudieron al llamado, sin embargo, el individuo ya había muerto.

Por ello, las autoridades correspondientes arribaron al punto pasado el mediodía para el retiro del cuerpo del minero. Elementos de Protección Civil, Fuerza Civil de la entidad y personal ministerial se encuentran en la zona realizando los trabajos peritajes correspondientes, así como trabajos de valorización de riesgos al interior de la mina.
La mina fue identificada como parte del grupo MINAR, ubicada sobre la carretera Galeana - Doctor Arroyo, a la altura del kilómetro 185, mientras que el occiso fue señalado como habitante del Ejido El Molino del municipio de Galeana.
Por su parte, la mina fue revisada por el mismo personal minero quienes no encontraron irregularidades o inestabilidad, sumado a que las autoridades hicieron lo propio, descartando riesgos.

Continúan los trabajos de rescate de los 10 mineros atrapados en Sabinas, Coahuila
Por su parte, tras cuatro días bajo tierra, una decena de mineros atrapados en la mina de las Conchas, en el municipio de Sabinas, Coahuila, aún no consigue salir. Fue el pasado miércoles que tras un derrumbe al interior del pozo tres de dicha mina, diez trabajadores quedaron atrapados a una profundidad de 60 metros, bajo una inundación de 34 metros que no les permite salir.
Aunque en el lugar se encuentra personal de la Guardia Nacional (GN), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) -en particular un grupo de rescate especializado denominado Equipo de Respuesta Inmediata a Emergencias o Desastres (ERIED)- las víctimas no han sido extraídas a más de 96 horas.
Las autoridades del estado de Coahuila informaron que los equipos de rescate trabajan en el bombeo del agua para reducir el espejo del líquido gracias al uso de bombas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para que los buzos puedan entrar.
Asimismo, el titular del ejecutivo federal, Andrés Manuel López Obrador (AMLO) acudió a Sabinas a bordo de un avión militar para supervisar el avance de las labores de rescate. “voy para allá, voy a ver cómo está el rescate”, declaró al término de una conferencia de prensa en Colima este 7 de agosto.
Finalmente, afirmó que está al tanto de toda la situación, al tiempo que -indicó- se debe priorizar el rescate, en lugar de la búsqueda de culpables.
Gracias a la introducción de tres cámaras, los elementos de rescate pudieron completar el estudio de imagen al interior del pozo cuatro, por lo que determinaron que no existen obstáculos para las maniobras que siguen. Por su parte, con este avance se logró identificar de dónde proviene el agua que continúa inundando los pozos.
SEGUIR LEYENDO:
Más Noticias
La mujer que dobló al sistema y llevó el feminicidio a la SCJN para hacer justicia por su hija, que no se suicidó
La incansable lucha de Irinea Buendía hizo que las autoridades judiciales reconocieran la negligencia del caso de su hija Mariana Lima, pero además la gravedad del problema y las omisiones de las autoridades

David Alfaro Siqueiros en la prisión de Lecumberri: vida y obra del muralista en el “Palacio Negro”
El artista fue detenido acusado de disolución social y del intento de asesinato de Trotski. Esta es la historia poco conocida de su etapa como interno en una de las prisiones más duras en la historia

Qué es la meningitis, cuáles son sus síntomas y cómo tratarla
En algunos casos, esta enfermedad mejora sin tratamiento en algunas semanas, pero en otros pueden poner en riesgo la vida y requerir tratamiento con antibióticos de emergencia

Hermila Galindo: sufragista mexicana, activista feminista y primera candidata a diputada federal
La histórica activista feminista fue clave en la reforma al artículo 34 de la Constitución que permitió a las mujeres votar y ser votadas
